Tiquetes aéreos: ¿puedo pedir devolución de dinero si me retracto de la compra?

Conozca cuáles son los derechos que tienen los pasajeros frente a los tiquetes aéreos en Colombia.
Tiquetes aéreos - Viajes
Los tiquetes aéreos también deberán pasar a formato digital a partir del 1 de agosto. Crédito: Freepik


El crecimiento sostenido de los viajes en avión ha impulsado una mayor interacción entre los pasajeros y las aerolíneas, pero también ha provocado un aumento en las quejas por parte de los viajeros.



Es importante comprender los derechos de los pasajeros para asegurar una experiencia de vuelo justa y segura, tal como lo establecen la Ley 1480 de 2011 y el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC 3) en Colombia.



Le puede interesar: Menores podrán salir del país sin autorización de padres que deban la cuota alimentaria



Según la firma legal CMS Rodríguez-Azuero, los pasajeros disponen de una serie de derechos fundamentales en el transporte aéreo. Estos derechos abarcan la recepción de información, la posibilidad de cancelar o modificar reservas, corregir datos personales, desistir de la compra, obtener reembolsos y recibir compensaciones por interrupciones, retrasos, cancelaciones o sobreventa de vuelos.



Uno de los derechos más destacados es el de retractarse de la compra, lo que permite un reembolso total en ciertos casos.



Lorenzo Villegas-Carrasquilla, socio de CMS Rodríguez-Azuero, afirmó que "en compras realizadas por medios no tradicionales o a distancia, este derecho concede la posibilidad de retractarse de la adquisición del servicio en un plazo máximo de 5 días siguientes a la operación de compra. Además, debe existir un lapso de al menos 5 días antes de la fecha prevista del viaje. La aerolínea cuenta con 30 días calendario para devolver el dinero pagado".



Además del reembolso, existen otras alternativas para recuperar el dinero, como la reversión del pago y la cancelación del vuelo.



Lea también: Vacaciones del trabajo ¿Las puede perder si no las pide rápido?



Las aerolíneas deben facilitar canales accesibles para que los pasajeros presenten quejas, ya sea en los aeropuertos, por escrito o a través de medios virtuales. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria, los usuarios pueden presentar quejas ante la Superintendencia de Transporte o la Superintendencia de Industria y Comercio.



El proyecto de Ley 93/23S, actualmente en discusión en el Senado, busca regular los servicios aéreos en Colombia con el objetivo de establecer tarifas máximas para los boletos y fijar reglas claras para las aerolíneas.



Propone limitar los precios de los vuelos, garantizar información detallada sobre servicios y horarios, y proteger los derechos de los usuarios, incluyendo la prohibición de sobreventa de boletos y compensaciones por incumplimientos. Recientemente aprobado en primer debate, el proyecto debe seguir su curso en el Congreso para ser promulgado como ley.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.