Tinto en Colombia: los lugares más caros, y baratos, para tomarse uno

La diferencia de precio de un tinto de un lugar a otro puede ser de casi $10.000.
Precio del tinto en Colombia
Precio del tinto en Colombia Crédito: Collage

Colombia tiene fama internacional debido a la calidad de su café y hay colombianos que necesitan de una taza cada día para empezar bien su día. Y es que de acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, se destaca que el consumo interno de café en el país se incrementó un 5 %.

Asimismo, un estudio de la firma Kantar evidenció que el 88 % de los colombianos disfruta de una taza de café semanalmente y que los hogares del país adquieren en promedio alrededor de 3,8 kilogramos de café al año.

Le puede interesar: Precio de la gasolina en Colombia podría bajar más de $1.000

Sin duda alguna, para muchas personas y hogares tomarse un buen café es más que necesario para su cotidianidad. Teniendo en cuenta que cada vez más colombianos toman café, hay cada vez más oferta de tiendas y lugares que ofrecen este tipo de productos.

Sin embargo, la diferencia de precios entre los locales que venden café puede ser abismal y la decisión de tomarse un tinto en un sitio u otro puede ayudarle a cuidar su bolsillo.

Precio del tinto en Colombia

Recientemente, varios cafeteros protestaron en Juan Valdez porque cada tinto les costó $4.500, y afirmando que la libra de café la venden a $4.000, lo cual consideran injusto.

Indiferente de esta polémica, lo cierto es que Juan Valdez no es el local que vende el tinto más caro y hay lugares bastante costosos. Valora Analitik, medio especializado en economía, hizo un análisis de cuánto vale un tinto en Colombia, comparando el precio en 9 cadenas de restaurantes, así como un promedio del valor en cafeterías tradicionales.

Al promediar, una taza de tinto en Colombia tiene un valor de $5.370, pero sin duda alguna la diferencia de precios entre locales puede ser muy grande.

Precio del tinto por restaurantes

A continuación la comparación de precios del tinto del análisis de Valora Analitik:

Le puede interesar: ¿Netflix aumentaría sus precios en Colombia?

Starbucks: $10.500

De Lolita: $7.800

OMA: $7.500

Juan Valdez: $5.200

Dunkin: $4.500

Pan pa ya: $4.300

McCafé: $3.500

Hornitos: $3.400

Tostao: $2.600

Tienda de barrio: $2.000 (en promedio)


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.