¿Netflix aumentaría sus precios en Colombia?

El aumento de precios fue recibido positivamente por los inversionistas.
Netflix
Netflix Crédito: Pixabay / Jade87

Netflix, la plataforma de streaming líder en el mundo, anunció el miércoles 18 de octubre un aumento en los precios de sus planes en Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. El aumento, que se aplicará a partir del 1 de noviembre, se extendería a otros países, incluido Colombia.

En Colombia, el plan básico, que permite ver contenido en una pantalla a la vez, aumentaría de $16.900 a $23.900. El plan estándar, que permite ver contenido en dos pantallas a la vez, aumentará de $26.900 a $34.900. El plan premium, que permite ver contenido en cuatro pantallas a la vez, aumentará de $38.900 a $49.900.

Le puede interesar: David Beckham y el fuerte regaño a Victoria en su documental de Netflix

El aumento de precios fue recibido positivamente por los inversionistas, pues las acciones de Netflix subieron un 7% este miércoles. Los analistas creen que el aumento es una señal de que la compañía está comprometida con la inversión en contenido original y nuevas funciones.

Sin embargo, el aumento también podría provocar una pérdida de suscriptores, especialmente entre usuarios que preferirían pasarse de lleno a alguna plataforma de la competencia, como Star+, Disney+, HBO Max y Amazon Prime Video, que no tienen la limitación de cuentas compartidas de Netflix, una medida que empezó a regir desde mayo pasado.

Estas plataformas han lanzado contenido atractivo, lo que ha hecho que sea más difícil para Netflix mantener su cuota de mercado. Prime Video, por ejemplo, tiene dentro de su catálogo las películas de la Metro Goldwyn-Mayer (MGM).

Además, ofrecen paquetes: por ejemplo, por 41.900 pesos mensuales, los usuarios pueden tener acceso a Disney+ y Star+, que además se ha vuelto muy usada porque tiene las transmisiones en vivo de las principales competencias deportivas del mundo (Champions League, Premier League, Fórmula 1, NBA, entre otras.

Aunque Netflix registró un aumento de suscriptores después de empezar a limitar las cuentas compartidas, el aumento de tarifas podría jugarle en contra.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.