Se ilusionan los conductores: la forma en la que la gasolina podría bajar de precio

Desde el Congreso se busca disminuir más de 1.000 pesos el precio por galón que actualmente supera los $12.000.
Precio de la gasolina - Motociclistas
Crédito: Collage La FM

El precio de la gasolina en Colombia se volvió un verdadero dolor de cabeza para los conductores de todo el país, dado que a lo largo de 2023 ha tenido un incremento acelerado que ha afectado el bolsillo de millones de dueños de carros y motos.

Le puede interesar: ¿Por qué está subiendo la gasolina en Colombia?

Lo que más preocupa a los conductores, es que el precio, que actualmente supera los $12.000 en muchas ciudades del país, es que seguirá aumentando.

Desde el Ministerio de Hacienda ya se anticipó que los precios del galón de gasolina terminará 2023 en un promedio de $15.500.

La alternativa para bajar el precio de la gasolina

En medio de ese panorama en el cual parece inminente que la gasolina siga subiendo de precio, desde el Congreso se radicará una iniciativa para que el valor baje.

El representante a la Cámara por el Partido Conservador, Wadith Manzur, reveló que el próximo 20 de julio se radicará un proyecto de ley que tiene como objetivo reducir el valor de la gasolina en Colombia.

De acuerdo con Manzur, lo que buscan con el proyecto de ley es disminuir al menos $1.000 el precio por galón.

"Discutiremos los cinco impuestos que hoy están pagando los colombianos sobre el galón de gasolina. Esos son: tasa departamental, tasa municipal, IVA, impuesto al carbono y la tasa nacional", explicó el congresista sobre cómo se lograría esa reducción de precio.

Asimismo, Manzur consideró que: "Si nosotros ponemos una discusión donde se reduzcan estos impuestos, o en algunos casos los podamos eliminar, lograremos disminuir entre $1.500 y $2.000 el valor del combustible"

Evolución del precio de la gasolina en Colombia durante 2023

En enero de este año la gasolina subió $400 por galón, quedando en promedio en $10.167. Ya para febrero, el precio fue de $10.399, es decir un aumento de $250.

En marzo y abril, el precio de la gasolina subió nuevamente $400 cada mes, cerrando el cuarto mes del año con un valor por galón de $11.167.

Finalmente, para mayo y junio, se registró un alza de $600 por galón, llegando a costar alrededor de $11.767, en mayo, y superando los $12.200 en junio.

Le puede interesar: Gremio de taxistas se reunirá con el gobierno tras amenaza de paro nacional por precio de gasolina

La pregunta es si para final de año se superará la barrera de los $15.000 o el Congreso logrará la breve disminución en el precio del galón.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.