Tiendas D1 lanzará su propia línea de ropa: fecha en la que estará disponible

Hasta el momento, la empresa no ha dado detalles sobre la variedad de prendas que estarán disponibles.
Tiendas D1
D1 lanza su propia línea de ropa, ¡descubre más el próximo viernes 9 de agosto en todas las tiendas! Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La cadena colombiana de supermercados D1 anunció el lanzamiento de su propia línea de ropa. A través de las redes sociales, la compañía informó que "una temporada nueva está a punto de llegar y seguro te va a encantar”.

El anuncio se realizó a través de un video que muestra varios mensajes de seguidores, entre ellos, uno que decía: “Situación económica: esperando la línea de ropa”.

De acuerdo con la publicación, la línea de ropa se lanzará oficialmente el próximo viernes 9 de agosto en todas las tiendas D1. Sin embargo, la empresa no proporcionó detalles adicionales sobre los diseños, precios, o la variedad de prendas que estarán disponibles.

Le puede interesar esta noticia: En las próximas horas se dará a conocer el nombre de las 3 mujeres candidatas a la Defensoría del Pueblo

Algunos clientes habituales de D1 esperan que la nueva línea de ropa tenga precios competitivos y accesibles, al igual que los productos alimenticios y víveres que la empresa ofrece.

Actualmente, D1 cuenta con más de 17.000 empleados, más de 2.000 tiendas y cubre el 87% de la geografía nacional. Según un informe de la Superintendencia de Sociedades, D1 es la segunda empresa del sector comercio y grandes superficies, con ingresos operativos de 17,4 billones y utilidades de $294.591 millones.

Christian Bäbler Font, CEO de Tiendas D1, habló sobre las proyecciones de crecimiento de la compañía para el resto del año y su objetivo de llegar a 540 municipios del país. “Más del 96% de los hogares colombianos adquiere los productos de la compañía. Este año apuntamos a llegar a 540 municipios bajo nuestro plan de expansión", afirmó el directivo.

Más información acá: Obispos de Venezuela alertaron "grave omisión" en resultados electorales

Con este movimiento, D1 se une a la tendencia creciente de supermercados que expanden sus líneas de productos, más allá de los comestibles tradicionales.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.