Tensiones diplomáticas con EE. UU. causan alta volatilidad en el dólar y mercados

El real brasileño pierde 0,40%, el peso mexicano retrocede más del 1%, y el peso chileno cae 0,10%.
Precio del dólar en Colombia
El dólar en Colombia cae tras suspensión de regla fiscal. Impacto en mercados financieros. Crédito: Pixabay

La jornada del dólar en Colombia inició con alta volatilidad, tras los recientes acontecimientos diplomáticos entre el presidente Gustavo Petro y el presidente de Estados, Unidos Donald Trump, así como el desplome de acciones tecnológicas en mercados internacionales.

El dólar abrió este lunes a $4.255, registrando un incremento, respecto a los niveles de la semana pasada, cuando estuvo por debajo de $4.200.

Lea también: Andeg: Crisis con EE. UU. pudo haber encarecido tarifas de energía en Colombia

Diego Palencia, vicepresidente de Solidus Capital, banca de inversión, explicó que se espera volatilidad durante la semana, con el dólar moviéndose entre $4.150 y $4.350.

El experto añadió que el mercado está a la expectativa de las decisiones que tome el Banco de la República esta semana en materia de nuevas reducciones en las tasas de interés.

Esperamos que no bajen tasas y que el banco central dé una guía clara para el manejo de la economía en 2025. Este será un factor clave para reducir la incertidumbre que afecta al canal de tasa de cambio”, afirmó Palencia.

Asimismo, destacó que hay bastante volatilidad también en materia accionaria, en la Bolsa de Wall Street, el principal mercado de los Estados Unidos se reporta el desplome de 4% de las acciones tecnológicas en el Nasdaq, mientras que en el caso de NVIDIA, ya está cayendo un 11% y está desatando algo de pánico en los mercados internacionales.

Por su parte, Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, destacó que los activos colombianos también se han visto impactados por las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.

Lea también: Embajador de Colombia en EE. UU.: La crisis no fue culpa de un solo lado

“Este ruido generó un impacto significativo en el dólar, que abrió con una tendencia alcista. Técnicamente, podríamos ver movimientos hacia los $4.300 si se mantiene la presión, aunque no se descarta una corrección hacia los $4.200 en caso de estabilización”, explicó Guerrero.

A nivel regional, la incertidumbre también se refleja en la devaluación de otras monedas. El real brasileño pierde 0,40%, el peso mexicano retrocedió más del 1%, y el peso chileno cae 0,10%.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo