Embajador de Colombia en EE. UU.: La crisis no fue culpa de un solo lado

“Hoy podemos dar un parte de tranquilidad, la vía diplomática logró superar la crisis”, expresó García Peña.
Embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña
La crisis comenzó luego de un comentario del presidente Petro en Twitter sobre el trato a los deportados colombianos en vuelos hacia Estados Unidos. Crédito: Suministrada

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, se mostró optimista tras la superación de la crisis diplomática que había surgido entre ambos países en las últimas semanas. En entrevista con La FM de RCN, el diplomático destacó que la crisis ha sido resuelta mediante la vía diplomática, gracias a los esfuerzos conjuntos del gobierno colombiano y estadounidense.

“Hoy podemos dar un parte de tranquilidad, la vía diplomática logró superar la crisis”, expresó García-Peña, haciendo referencia al trabajo conjunto del presidente Gustavo Petro, el canciller Luis Gilberto Murillo, y otros funcionarios de alto nivel, quienes, tras intensas jornadas de negociaciones, lograron establecer acuerdos clave.

Lea también: "Más de 1.300 millones de dólares en café colombiano habrían sido afectados por los aranceles": Germán Bahamón

La crisis comenzó luego de un comentario del presidente Petro en Twitter sobre el trato a los deportados colombianos en vuelos hacia Estados Unidos. Aunque Petro no consultó con el embajador ni con el canciller antes de sus declaraciones, García-Peña señaló que “en las relaciones internacionales siempre habrá desacuerdos, pero lo importante es que la diplomacia primó en esta ocasión”.

El embajador también resaltó el papel de la Casa Blanca en la resolución de la situación. “Mauricio Claver-Carone, designado por el presidente Trump, estuvo en contacto con nosotros todo el día, buscando salidas a la crisis”, explicó.

Asimismo, indicó que "la crisis no fue culpa de un solo lado", en referencia a los intercambios tensos que involucraron las relaciones políticas y diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. García-Peña aclaró que, aunque hubo desacuerdos, ambas partes asumieron responsabilidades en la situación y trabajaron por resolver los conflictos a través del diálogo.

A pesar de la tensión inicial, el embajador afirmó que tanto Colombia como Estados Unidos lograron superar las diferencias, logrando acuerdos sobre temas claves, como los aranceles a productos colombianos. Además, confirmó que se está trabajando en la normalización del trámite de visas para los ciudadanos colombianos afectados por la crisis.

“El gobierno estadounidense ha anunciado que los vuelos y la emisión de visas se normalizarán pronto”, dijo García-Peña, destacando que esta noticia era de gran importancia tanto para Colombia como para los consumidores estadounidenses, quienes también se verían afectados por los aranceles.

De interés: “El país quedó herido de muerte”: Pinzón advierte riesgos en relaciones con EE. UU. tras la crisis

Finalmente, tanto él como el canciller Luis Gilberto Murillo viajarán a Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel con funcionarios estadounidenses, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos y fortalecer la relación bilateral entre los dos países.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.