Tasas de interés se mantienen estables en 4.25%

El emisor prevé un impacto en el costo de vida de los colombianos por cierre en la vía Bogotá - Villavicencio.
Billetes nuevos de 2.000 pesos
Crédito: Colprensa

Los siete miembros de la Junta Directiva del Banco de la República mantuvieron estables la tasa de interés, en 4.25% en su reunión de junio, completando así 14 meses sin cambios en el indicador.

Los directivos del Banco Central de Colombia tuvieron en cuenta varios factores para tomar la decisión, como por ejemplo que a pesar de que en el primer trimestre del año la economía creció menos de lo esperado, el Emisor espera una mejor dinámica para los próximos meses.

Lea también: Situación límite: La Guajira se está quedando sin gasolina

En materia inflacionaria, el Emisor señaló que hará un seguimiento detallado al impacto que generará en los precios de los alimentos el cierre de la vía al Llano, pues ya se están viendo algunas alzas en este indicador.

"Claro que eso va a causar un impacto, la mayoría de proyecciones del equipo técnico hablan de precio de alimentos que están subiendo. Pero se prevé que pueden crecer hasta un 4%", afirmó Juan José Echavarría, gerente del Banco Central.

A pesar de que se prevé que algunos choques de oferta puedan elevar el costo de vida de los colombianos en los próximos meses, esta descendería hacia finales del año.

Le puede interesar: Exministro Juan Carlos Echeverry debuta como novelista

Durante la rueda de prensa en la que participó el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, se notó la ausencia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

No estuvo en las declaraciones a medios debido a que culminó temprano la reunión con los funcionarios, según explicó el Gerente de la entidad bancaria.


Temas relacionados

precios

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.
El aumento del valor de tiquetes podría tener consecuencias a nivel nacional



Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero