La tasa de interés continuaría por las nubes con la inflación a 13,12 %: otro golpe al bolsillo

Los colombianos se siguen asustando por los incrementos que han anunciado recientemente.
Tasa de interés
Crédito: Ingimage

Este jueves, cinco de enero, el Dane anunció que la inflación de 2022 llegó a 13,12 %, lo que ocasionó que los analistas y hasta el mismo Gobierno quedaran sorprendidos por este valor.

Los analistas proyectaban un IPC de hasta del 12,8 %, el Banco de la República un 11,3 % y el Ministerio de Hacienda 12,2%.

Lea también: Arriendos aumentarían hasta un 13,12 %

Lo anterior, significa que ninguno se acercó a la cifra que arrojó la entidad. Lo más preocupante es que algunos productos y servicios empezarán a aumentar desbordadamente. Razón por la cual, los colombianos empiezan a analizar medidas para evitar malgastar el dinero.

A pesar de que el salario mínimo en el territorio nacional incrementó 16 %, el costo de vida se pondrá más caro.

Ahora bien, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había analizado la decisión de estabilizar la tasa de interés si en diciembre la inflación no se disparaba. Sin embargo, esto no sucedió.

Lea también:Los alimentos que más subieron de precio en 2022

Por lo cual, se espera que en la próxima reunión del Banco de la República, que será el próximo 27 de enero, se vea un aumento en las tasas de interés.

Por esta razón, ahora los colombianos deberán pensar muy bien si difiere su tarjeta de crédito a varias cuotas, ya que, el bolsillo le dolerá bastante por esta posible alza.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.