Arriendos aumentarían hasta un 13,12 %

Fedelonjas anunció que los precios de los arriendos aumentarían por la inflación.
Arriendo de vivienda
Costo de arriendo de viviendas aumentaría. Crédito: Arriendo de vivienda

La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) dio a conocer en las últimas horas que los cánones de arrendamiento de vivienda se podrán incrementar hasta un 13,12 % y de acuerdo a la inflación causada en el 2023, según lo establece el Artículo 20 de la Ley 820 de 2003.

"Este incremento es de alto interés para la población colombiana pues más del 34 % de las viviendas en el país están alquiladas. El aumento del canon incide no solo sobre las familias que viven en arriendo sino sobre los propietarios de las viviendas que en un 85 % pertenecen a los estratos 1, 2 y 3", indicó la presidente de Fedelonjas, Karina Reyes.

La directiva también recordó que muchos propietarios apenas se están empezando a recuperar pues, aunque durante la pandemia rebajaron cánones, tuvieron que pagar sus obligaciones como créditos, impuestos y gastos habituales como impuestos y reparaciones.

También lea: Los alimentos que más subieron de precio en 2022

“Los arrendamientos no necesariamente se incrementan automáticamente en enero sino cuando el contrato cumple 12 meses de haberse firmado o a partir de la última renovación o prórroga y que el aumento definido es legal siempre y cuando éste no supere el 1 % del valor comercial del inmueble o de la parte de él que se encuentre arrendada, respetando el máximo del 2 % del valor catastral del mismo”, agregó Reyes.

También es importante recordar, que este reajuste no aplica para contratos de vivienda firmados antes de julio 10 de 2003 o en caso de alquiler de inmuebles para uso comercial.

En usos como locales comerciales, bodegas, consultorios, oficinas y los diferentes a vivienda, tanto el valor como el monto de incremento deberán acordarse entre las partes o de acuerdo a lo que quedó consignado en el contrato de arrendamiento.

Puede leer: ¿Cuáles fueron las ciudades con el costo de vida más elevado en 2022?

Ejemplo de incremento

Si usted paga un millón de pesos por el arriendo de su vivienda + 150.000 pesos de administración y firmó el contrato el 1 de junio de 2022, el incremento sería de la siguiente manera.

Este incremento aplica cuando se cumpla el año, es decir el 31 de mayo de 2023, a partir del inicio de la nueva vigencia es decir el 01 de junio de 2023 pagaría: $1’000.000 + $131.200 del incremento = $1’131.200 que se pagarán cuando se cumpla el año del contrato.

Por otra parte, las cuotas de administración mensual ($150.000) subirán lo que autorice la asamblea a partir del 01 de enero de cada año o cuando lo indique la asamblea según se disponga en cada copropiedad.

Es decir, que las cuotas de administración se incrementan en un momento diferente al valor del canon de arrendamiento.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.