Tarifas de energía en Colombia: EPM le responde al Gobierno ante propuestas

EPM propone medidas para reducir tarifas de energía en el Caribe colombiano y espera respuesta de entidades competentes.
EPM
EPM Crédito: Página de EPM

Sobre la información entregada por la Presidencia de la República, en la que indicaron que continúan presentando fórmulas para reducir las tarifas de energía en el Caribe colombiano, Empresas Públicas de Medellín (EPM) aseguró que las recientes declaraciones de algunos funcionarios están haciendo alusión específica a la empresa como el mayor generador de energía en Colombia.

Así mismo, indicaron que desde el Grupo EPM han presentado acciones y propuestas al Gobierno Nacional, parlamentarios y otros estamentos involucrados, en aras de mejorar la situación tarifaria, especialmente en la costa Caribe.

Además, explicaron que las propuestas fueron construidas entre los actores involucrados y resaltaron que entre los proyectos se encuentra el alivio al pago de la Opción Tarifaria para los usuarios de estratos 1, 2 y 3, donde el Gobierno Nacional asumió el compromiso de cubrir esta deuda que tienen dichos usuarios con las empresas comercializadoras de energía eléctrica.

Lea también: Federico Gutiérrez radicó proyecto para enajenar las acciones de EPM en UNE

Detallando que actualmente se encuentran a la espera de una ley, que aún no se ha radicado, para permitir la apropiación de los recursos requeridos de 2.7 billones, de los cuales, 1.1 billones serán destinados a los usuarios de Afinia.

Otra de las propuestas tiene que ver con el ajuste de los contratos de energía para disminuir los precios, mitigando los impactos de la escalada inflacionaria de los últimos años, pero esta propuesta, aunque la aceptó el Gobierno están a la espera de la regulación por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

También puede leer: EPM se une a Analdex como miembro: estas son las implicaciones

En cuanto al alivio tarifario para los usuarios de mercados con altas pérdidas de energía que se trataría de socializar el promedio nacional o pérdidas adicionales entre los usuarios de energía eléctrica a nivel nacional, exceptuando los estratos 1 y 2, la propuesta se encuentra sin avance por parte del Gobierno Nacional.

En total son ocho puntos propuesto por la empresa de los antioqueños, quienes afirmaron que evidenciaron muchas propuestas, que en su mayoría están en estudio y a la espera de respuesta de las entidades competentes, como el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.