Conciertos en Colombia ahora serán más caros: Implementan tarifa dinámica a lo Uber

Morat fue la primera agrupación en vender su boletería con tarifa dinámica en Colombia.
Conciertos
Conciertos Crédito: Ingimage

Morat marco historia en el país. Además de tener un 'sold out' de dos fechas consecutivas en el Estadio Nemesio Camacho El Campín y convertirse en la primera agrupación bogotana en lograrlo, fue también con este concierto que se dio inicio a las tarifas dinámicas que tendrán los conciertos en el país.

Esta nueva modalidad de venta ha generado varios interrogantes entre los ciudadanos interesados en asistir a algún show en Colombia, pues aunque desde días antes de vender las boletas de Morat se había mencionado algo de un posible incremento de las tarifas de boletería, los colombianos no entienden como funciona esta nueva alternativa.

Puede leer: Concierto de Morat en Bogotá ya es una realidad: Así lo anunciaron

A través de la cuenta de X de Tuboleta, tiquetera designada para el evento, se conoció la advertencia sobre el precio de las entradas al evento, donde se afirmaba que estas podían cambiar en cualquier momento debido a la oferta y la demanda.

Siendo así, cientos de fanáticos de la agrupación denunciaron la diferencia de precio que tuvieron que pagar con la que se había mencionado en el flyer del anuncio oficial del evento.

Tarifa dinámica: ¿Qué es y cómo funciona?

Esta nueva modalidad fue implementada por Ticketmaster, una de las tiqueteras más conocidas del mundo, por primera vez. Esto, luego de la demanda del público que se ha reportado en los distintos eventos después de superar la pandemia por cuenta del Covid-19.

La tarifa dinámica es lo que manejan las aplicaciones de transporte como Uber, la cual depende de la demanda que haya en tiempo real, lo que puede terminar afectando los precios,

Generalmente, en las horas pico, el transporte en Uber, además de ser más demorado, es más costoso. Los conductores, al ingresar a la aplicación, pueden visualizar la demanda que hay y el porcentaje que tendrá de adicional el servicio.

Le puede interesar: Conozca todos los detalles del concierto de Luis Miguel en Colombia

Es decir, si generalmente usted pide un servicio a 10.000 pesos a las 11 de la mañana, seguramente si lo pide desde las 5 de la tarde y hasta las 8 de la noche, no le bajará de 15.000 o 20.000 en función de la oferta y la demanda.

Esto mismo es lo que se vivió con las boletas de Morat y lo que se empezará a tener en cada uno de los conciertos que se realicen en el país, lo que, al parecer, ha sido una mala noticia para los ciudadanos, pues asegura que ahora por cada boleta tendrán que pagar una cifra muy alta y casi que imposible por ver a sus artistas favoritos.

Además, hay quienes afirman que esta modalidad incentivará la reventa e inflará mucho más los costos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.