Según señaló el Superintendente a RCN Radio y La FM, "lo que veo por el comunicado de la Procuraduría es la necesidad de indagar sobre las gestiones que se han venido cumpliendo por parte de los entes de control, con respecto a este tema de las libranzas".
Sostuvo que el organismo de vigilancia ha mantenido una vigilancia especial a las más de 400 firmas que se han dedicado a la compraventa de cartera de las libranzas, y en el caso específico de Estraval, decretó su liquidación .
"La Superintendencia ha venido haciendo toda clase de labores administrativas, de control y seguimiento en este caso. Se impusieron sanciones a los administradores, se declaró el control de la sociedad, luego se aceptó su reorganización y posteriormente su liquidación", recordó Reyes.
Apuntó que actualmente hay en la mira de la Superintendencia 400 firmas y a 77 de ellas el organismo ha realizado visitas para ahondar en cada caso.
-Citación-
El Ministerio Público citó a que rinda su versión al superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, y a la exsuperintendente de Economía Solidaria, Mariana Gutiérrez, dentro de la apertura de la indagación preliminar por el escándalo de los manejos irregulares en créditos y libranzas de la empresa Estraval.
De acuerdo con el procurador General, Fernando Carrillo, es necesario conocer las presuntas responsabilidades de parte de funcionarios y de particulares en estas acciones ilegales que terminaron por realizar captaciones masivas ilegales a miles de colombianos.
“Hemos ordenado la apertura de una indagación preliminar para identificar a los responsables que por acción o por omisión, en particular, por la ausencia de controles, pudieron facilitar la realización de conductas indebidas o ilegales en el caso de las operaciones con libranza”, aseguró el procurador general.