Superfinanciera pone la lupa en los bancos para que cumplan ley de servicios gratuitos

Así lo afirmó el superintendente Jorge Castaño, tras participar en el Congreso de Tesorería que realiza Asobancaria en Cartagena.
bancoscolombianos.jpg
Un colombiano pagando sus deudas en una entidad bancaria / Colprensa

El superintendente financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, manifestó que el ente de vigilancia adelanta una revisión a fin de identificar que las entidades bancarias en el país estén cumpliendo lo establecido en la Ley 2009 de 2019, que entró en vigencia el primero de enero del presente año.

En esta legislación se otorga a los usuarios del sistema financiero una canasta de mínimo tres servicios bancarios gratuitos al mes, incluidos en la cuota de manejo de las cuentas de ahorro, tarjetas débito y tarjetas de crédito.

"La Superintendencia se está asegurando que a todos los colombianos no solo le llegue la información, sino que esa promesa de valor que el sistema financiero está ofreciendo a los consumidores, realmente se pueda materializar", dijo.

Le puede interesar: El trabajo por horas en Colombia ya existe: Asobancaria

Y agregó: "acabamos de pasar el mes de enero, así que llevamos un mes de implementación y lo que debemos asegurarnos es que esto se traduzca y se materialice en los productos y servicios del sistema financiero".

Sin embargo, el autor la Ley 2009 de 2019, el congresista David Barguil, solicitó a la Superfinanciera para que investigue formalmente a los 25 bancos del país, luego de recibir decenas de quejas de los usuarios relacionadas con un presunto incumplimiento de dichos beneficios que establece la ley en mención.

“El artículo segundo de nuestra ley establece un mandato para que las entidades financieras publiciten e informen a sus clientes de manera clara y oportuna, a través de todos los canales, cuáles son los servicios que entregarán en el paquete gratuito", sostuvo.

Agregó que "a la fecha, con la investigación que junto a mi equipo hemos realizado, podemos afirmar que la gente no ha recibido la información, no ha existido la publicidad por parte de los bancos y por ello hemos puesto la denuncia ante la Superintendencia Financiera para que inicie la investigación correspondiente”, dijo Bargil.

Consulte además: Coronavirus: Banco de la República evalúa impacto que tendría en la economía

A lo anterior, Castaño afirmó que el organismo "dentro de sus procesos rutinarios de supervisión está evaluando y haciendo seguimiento a que este derecho de los consumidores se esté materializando".

Realizó un llamado a los colombianos para que "no permitan o autoricen cobros relacionados con operaciones fallidas en cajeros electrónicos. No le pueden cobrar por descargar extractos o certificaciones bancarias en las paginas de internet".

"Consulte a su banco a pesar que es un deber de las entidades informarle. Es muy bueno que el consumidor financiero conozca, de primera mano, cuál es el paquete mínimo de productos que no tienen costo asociados a la cuota de manejo de la tarjeta de crédito o a la cuenta de ahorro", apuntó.

Estas declaraciones del vocero del ente de vigilancia se dieron al término de su participación en la versión número 22 del Congreso de Tesorería organizado por Asobancaria en Cartagena.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano