Conozca los subsidios que desaparecen, cambian y permanecerán en Colombia en 2025

El director de Prosperidad Social confirmó que solo serán tres líneas de ayudas monetarias las que continuarán el próximo año.
Pesos colombianos
Colombianos deben ajustar presupuestos ante cambios en programas de subsidios del Gobierno. Gustavo Bolívar revela modificaciones para 2025 Crédito: Camila Díaz-RCN Radio


Los colombianos beneficiarios de los programas de subsidios del Gobierno nacional deberán ajustar sus presupuestos para el próximo año. El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, confirmó que en 2025 varias de estas ayudas desaparecerán, mientras que otras sufrirán modificaciones. El funcionario además develó cuáles permanecerán.

A través de sus redes sociales, Bolívar explicó que durante 2024 hubo un recorte presupuestal de 1,7 billones de pesos, lo que llevó a que la entidad repensara la asignación de recursos destinados a esos subsidios.

Le puede interesar: Así aumentarán las cuotas de administración de conjuntos residenciales en Colombia para 2025

El director de Prosperidad Social explicó que, por esta razón, la entidad no ha entregado los recursos de la línea Colombia sin Hambre de Renta Ciudadana, que beneficia a cerca de 2,4 millones de hogares.


Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar confirmó cuáles son los subsidios que desaparecerán y cambiarán en 2025.Crédito: Colprensa

"Al hacer un recorte, yo no puedo pagar todo lo que estaba estimado. (...) Si no estamos pagando hoy Colombia sin hambre, no es porque Gustavo Bolívar se haya robado la plata, ni la haya malgastado. Sencillamente no la tengo, yo no hago plata, (...) dependo de lo que me gira el Ministerio de Hacienda y esa plata no se giró", sentenció Bolívar en un video publicado en sus redes sociales.

Cuáles son los subsidios que desaparecen en 2025

Aunque el Departamento de Prosperidad Social analiza cómo distribuirá los recursos del presupuesto de 2025, la entidad ya tiene claro qué subsidios no seguirá financiando, y cuáles cambiarán o se mantendrán iguales.

Le puede interesar: Intereses de tarjetas de crédito serán más baratos en enero de 2025 por caída en la tasa de usura: en cuánto quedó

En la grabación compartida en sus redes sociales, el funcionario confirmó que "el año entrante no se va a pagar Colombia sin Hambre. Desaparece". Este programa, que en 2024 benefició a cerca de 3 millones de personas, otorgaba un subsidio de 500.000 pesos a hogares en pobreza extrema e indígenas.

Los subsidios que se mantienen y los que cambian

Los únicos subsidios que se mantendrán el año entrante, dijo Bolívar, son:

  • Colombia Mayor: el programa que cobija a los adultos mayores que no tienen pensión y viven en extrema pobreza. En 2025, se buscará que amplíe su cubrimiento a 2.8 millones de personas, y que las transferencias pasen de 80.000 pesos a 230.000 pesos.
  • Renta Ciudadana en la línea Valoración del cuidado: sus beneficiarios son las mujeres cabeza de familia con hijos menores de seis años, y cuyos hogares estén catalogados en pobreza extrema, del grupo A del Sisbén IV.
  • Devolución del IVA: beneficia a los hogares incluidos en el Sisbén 4, y a quiénes se les devuelve un punto del IVA por lo que paguen en sus compras.

Le puede interesar: El importante cambio que tendrán que hacer los usuarios de Bancolombia en 2025

En cuanto a los subsidios que tendrán modificaciones, se encuentra Colombia Mayor, el cual ampliará tanto su cobertura como el monto otorgado. Por otro lado, el programa Jóvenes en Paz reducirá el número de beneficiarios de 60.000 a 10.000, quienes recibirán un millón de pesos. Asimismo, Renta Joven, que inicialmente se había anunciado como eliminado, será mantenido por el Gobierno al menos hasta junio de 2025.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.