Subsidio familiar: ¿en cuánto quedaría en 2024?

Conozca cuáles son los trabajadores que reciben el subsidio familiar.
Monedas y Billetes / Monedas / Billetes / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Billetes y monedas de diferentes denominaciones de pesos colombianos. El peso moneda local de Colombia Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Inició el año 2024 y los colombianos empiezan a conocer las alzas en los diferentes productos y servicios por el aumento del 12,3 % del salario mínimo acordado por los empresarios y las centrales obreras.

Paralelamente, los trabajadores del país también están a la expectativa de en cuánto quedará fijada la cuota monetaria que entregan las cajas de compensación a sus afiliados para este año.

A finales del mes de enero de 2023, la Superintendencia del Subsidio Familiar (SSF) informó que el aumento sería del 15 % y que las cuotas quedarían fijadas entre 37.291 y 74.911 pesos mensuales, dependiendo del departamento en el cual se encuentren los trabajadores.

Puede leer: ¿Cuál es la ciudad de Colombia con la gasolina más cara?

Para este año los trabajadores esperan que el incremento esté entre 12 % y el 15 % como sucedió en el año anterior.

Cabe recordar que la Superintendencia del Subsidio Familiar es la encargada de calcular anualmente este monto, el cual se establece con base en la información financiera entregada por las cajas de compensación y certificada por el revisor fiscal de cada caja.

¿Qué es el subsidio familiar?

El subsidio familiar es una prestación social pagadera en dinero, especie y servicios a los trabajadores de medianos y menores ingresos en el país que estén afiliados a una caja de compensación familiar y que devengan máximo cuatro salarios mínimos vigentes (S.M.M.L.V), en proporción al número de personas a su cargo, siempre y cuando cumplan los requisitos.

También lea: Salario mínimo 2024: costos y servicios que subirán

¿Cuánto deben ganar los trabajadores que reciben el subsidio familiar?

Dicho subsidio será entregado a los trabajadores afiliados que ganan menos de cuatro salarios mínimos vigentes, es decir, menos de $5’200.000 pesos, los cuales actualmente son 9’419.261, que representan el 91% del total de afiliados.

De esta manera, dicho monto lo recibirán los trabajadores que tengan a su cargo:

  • Hijos menores de 18 años.
  • Padres mayores de 60 años que no cuenten con pensión, salario u otro ingreso.
  • Personas dependientes con alguna discapacidad o con capacidad física reducida.
  • Hermanos menores de 18 años huérfanos que dependan económicamente del trabajador.

¿Qué pasa si el trabajador no reclama este subsidio familiar?

Usted debe tener en cuenta que si usted es afiliado a una caja de compensación y no reclama el subsidio familiar que le es desembolsado, tendrá un periodo de 3 años para retirarlo de lo contrario perderá este beneficio de acuerdo con la normativa vigente.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.