Pago de prima a trabajadores: lo que debe saber sobre auxilio del Gobierno y plazos

Detalles del pago del Gobierno del 50% de la prima de trabajadores que ganen un salario mínimo. No aplica para empleadas domésticas.
Paquetes de billetes
Crédito: Foto de Colprensa

Una buena noticia para los empresarios y trabajadores anunció el presidente Iván Duque junto con el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. El Gobierno pagará el 50% de la prima de los trabajadores formales que devenguen el salario mínimo.

¿Qué requisitos debe cumplir la empresa para acceder a este beneficio?

En diálogo con La FM, el ministro Cabrera dio detalles de esta nueva ayuda del Gobierno y las condiciones que debe cumplir la empresa, además del acuerdo al que puede llegar con sus empleados para pagar el 50% restante, eso sí sin que se supere el plazo límite que será en diciembre de este año.

La empresa debe cumplir los mismos requisitos exigidos para acceder al subsidio de nómina. La compañía debe mostrar que sus ingresos se redujeron en más de un 20% respecto al mes de abril del año pasado.

Sus trabajadores deben aparecer en el PILA y “sin ningún problema se desembolsará el dinero. Es una ayuda más que aplica solo a trabajadores que ganen un salario mínimo”.

El ministro de Trabajo aclaró que esta ayuda solo aplica para empresas formalizadas o personas naturales que cuenten con más de tres personas en sus nóminas, no será pagada en el caso de empleadas domésticas que devenguen el salario mínimo, esto debe asumirlo el empleador.

“No (empleadas domésticas), solo empresas formalizadas, peleé por el tema pero los recursos son limitados, por eso se entregará a personas jurídicas y naturales que tengan más de tres personas en su nómina”, indicó.

Le puede interesar: Trabajadores con contratos suspendidos recibirán un subsidio del Gobierno

Y el 50% restante…

Cabrera señaló que la prima debe pagarse y por ello, el Gobierno anunció esta ayuda, sin embargo dijo que los trabajadores y empleadores pueden llegar a acuerdos de pago para la prima.

“Esto es un elemento para ayudar a empresas para que puedan pagar sus nóminas y prima, el resto es la empresa la que tiene que hacer su esfuerzo, por eso damos otro salvavidas y es que puedan hacer un acuerdo con los trabajadores, pero tiene que existir ese pago, no podemos decir que no se pagará”, recalcó.

Dijo que puede pagarse a cuotas, de dos o tres pagos, y que el plazo máximo para el pago de dicha prima sería el 20 de diciembre.

El Gobierno calcula que con este auxilio de prima cuatro millones de trabajadores se verán beneficiados.

Es importante aclarar que este pago se hará directamente a la empresa, a diferencia del giro solidario anunciado para trabajadores que tienen sus contratos suspendidos, el cual sí se hará directamente al trabajador.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.