Subsidio a la nómina: medida se extiende hasta agosto

Las entidades sin ánimo de lucro e instituciones educativas podrán aplicar a ese beneficio.
Subsidio a la nómina
Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda publicó el decreto 815 en el que se ordena la extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) por un mes adicional, lo que significa que ese beneficio también aplicará para el mes de agosto.

El decreto emitido por el Gobierno Nacional indica además que a esa ayuda económica podrán aplicar los colegios y universidades privadas, así como otros centros de educación formal, que anteriormente no estaban contemplados en la norma por no contar con el registro mercantil.

Las entidades sin ánimo de lucro y la Cruz Roja también podrán acogerse al Programa de Apoyo al Empleo Formal. Estas entidades deberán presentar una copia del Registro Único Tributario (RUT) y dar a conocer su declaración de renta o en su defecto, declaración de ingresos y patrimonio.

También lea: Cuarentena ha provocado un aumento en retiro de cesantías

A través de un documento, el Ministerio de Hacienda argumentó que “después de recibir las postulaciones de los potenciales beneficiarios del primer mes, así como identificar que las necesidades financieras del sector privado se mantendrán en el tiempo debido a la pandemia del covid-19, el Gobierno Nacional reconoce la necesidad e importancia de ampliar el Programa de Apoyo al Empleo Formal por un mes adicional”.

Para que las empresas puedan acceder al apoyo económico, deberán acreditar una disminución en sus ingresos de al menos un 20%, durante el aislamiento obligatorio, lo que permitirá el giro mensual de 350 mil pesos pesos mensuales para cada uno de los empleados.

De interés: Vicepresidenta anuncia comité de 'sabios' para rescatar la economía colombiana

Con esta modificación, el Ministerio de Hacienda deberá alistar 2 billones de pesos adicionales para cubrir los subsidios, por lo que el programa tendrá una inversión cercana a los 8 billones de pesos en total.

Según la Unidad de Gestión de Pensional y Parafiscales (UGPP), entre el 22 de mayo y el 4 de junio, cerca de 51 mil empresas y personas naturales han realizado el trámite para acceder al subsidio, beneficiando así a 765 mil trabajadores en todo el territorio nacional.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.