Cuarentena ha provocado un aumento en retiro de cesantías

La mayoría de los retiros se han dado por la terminación del contrato laboral.
La FM

La Superintendencia Financiera de Colombia entregó un balance sobre el retiro total o parcial de las cesantías que han hecho las personas, en medio de la emergencia económica que enfrenta el país por la propagación de la COVID-19.

El informe de esa entidad señala que entre el 1 de marzo y el 29 de mayo, un millón 160 mil personas acudieron a sus cesantías y retiraron un total de 1,8 millones de pesos por diferentes conceptos.

En dicho periodo se realizaron pagos por 149 mil 608 millones de pesos a 171.688 personas, por el concepto de disminución del ingreso mensual, que equivale al 13,9% de los retiros totales.

Le puede interesar: Empleo informal podría contribuir a reactivación económica del país: Marcela Eslava

Igualmente, un total de 439.255 ciudadanos recibieron 571 mil 477 millones de pesos por el retiro total de sus cesantías, debido a la terminación del contrato laboral, es decir, el 40% de los retiros totales.

Entre tanto, los ciudadanos también han hecho uso de estos recursos para comprar o mejorar su vivienda,con un total de 987 mil 802 millones de pesos retirados por parte de 266 mil personas, mientras que para cubrir gastos relacionados con el sector educativo, se han realizado retiros por el orden de 66 mil millones de pesos.

Cabe señalar que el Gobierno Nacional permitió a los trabajadores hacer uso de sus cesantías, para compensar la disminución de sus ingresos mensuales durante el período de la emergencia económica, social y ecológica.

De interés: Imponen medida de aseguramiento contra Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia

“La Superintendencia Financiera emitió la Circular Externa 013 de 2020, por medio de la cual se imparten las instrucciones para que los afiliados a los fondos privados puedan hacer retiros parciales de sus cesantías propendiendo para que el proceso se realice a través de canales virtuales o remotos”, indica el informe de la Superfinanciera.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa