Subsidio de 3 millones de pesos que propone el Gobierno estaría en veremos; esto se sabe

El Gobierno lo propuso en línea con su política antidogas.
Billetes colombianos
OmegaPro, el negocio que prometía 300% de ganancias y que dejo a cientos de personas afectadas. Crédito: iStock

En la misma línea de cumplir con la política antidroga, el Gobierno Nacional busca implementar un subsidio para los campesinos colombianos, sin embargo, esta propuesta ha sido producto de debate debido a los recursos que se necesitarían para dicho beneficio.

La estrategia, con la que buscan combatir los cultivos ilícitos del país, ha generado una discusión por cuenta de la financiación de estos 2 y 3 millones que se les otorgaría, pues no se sabe de dónde saldría esta suma.

Lea aquí: Nuevo subsidio en Colombia: ¿De qué se trata?

Según se ha dicho, son cuatro los ejes de la política antidroga, pero este subsidio, que oscila entre 2 y 3 millones de pesos, es el que más ha generado discusión. No obstante, subrayan que este sería la solución para que los campesinos cocaleros abandonen estos cultivos.

Y es que, en caso de este ser aprobado, se tendrían que destinar aproximadamente 18 billones de pesos, pues lo que se busca es que los agricultores reciban una compensación por "permitir la recuperación de la naturaleza".

Debido a esto, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ha mostrado su preocupación por la cantidad de subsidio que ha anunciado el Gobierno Nacional, y argumentan que no estamos en situación de incrementar gastos.

Puede leer: Gobierno dará subsidio de $500.000 a damnificados por avalancha en Quetame

“En la situación fiscal en la que estamos, que es una situación complicada, no es lo más prudente incrementar el gasto sin poner en riesgo la sostenibilidad de las finanzas”, señaló Anwar Rodríguez, vicepresidente del Centro de Estudios Económicos de ANIF.

No obstante, aún se sigue en debate por la propuesta que no es muy clara.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.