Gobierno dará subsidio de $500.000 a damnificados por avalancha en Quetame

Las autoridades han confirmado 11 personas fallecidas, seis heridos y más de 20 viviendas destruidas en la vereda Naranjal.

En la madrugada de este martes se registró una avalancha en Quetame, Cundinamarca, por una creciente súbita que generó desbordamientos en varias quebradas dejando varios muertos y personas desaparecidos.

Le puede interesar: Avalancha en Quetame: cierre permanente Bogotá-Villavicencio

Los organismos de emergencia confirmaron que son al menos 11 las personas que perdieron la vida por la avalancha y seis personas heridas. Además se busca determinar si hay desaparecidos.

En medio de este panorama, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López Martínez, confirmó que se entregarán subsidios de $500.000 de arriendo por única vez y un estudio de reasentamiento, que se adelantará con la comunidad afectada por la avenida torrencial registrada en la madrugada en la vereda Naranjal, en Quetame, en el departamento de Cundinamarca.

“En el territorio instalamos el Puesto de Mando Unificado (PMU) junto a todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), para avanzar en el acompañamiento a las familias y a la administración municipal en el registro de damnificados para la entrega de las ayudas humanitarias y la instalación en albergues provisionales”. indico López Martínez.

El más reciente reporte de la Subdirección para el Manejo de Desastres de la UNGRD confirma 11 personas fallecidas, seis heridos y más de 20 viviendas destruidas en la vereda Naranjal.

Además, se registra la destrucción de un puente vehicular y la afectación de otro, interrumpiendo el paso en la vía Bogotá-Villavicencio. Por otra parte, se evalúa el número de personas desaparecidas y viviendas afectadas.

Le puede interesar: Quetame: Declaran calamidad pública tras avalancha

La avenida torrencial, provocada por la quebrada Naranjal y el río Negro, afectó además los municipios de Guayabetal y Chipaque y diez vías municipales.

Video exacto de la avalancha en Quetame


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.