¿Subirá el salario mínimo más que el IPC? Acopi lanza advertencia

El gremio aseguró que no han tenido los canales para negociar con el Gobierno Petro.
Pesos colombianos y dólares
Rodolfo Correa de Acopi advierte sobre impacto de aumento del salario mínimo en Colombia para el 2025. Crédito: AFP

En el contexto de la discusión sobre el salario mínimo en Colombia para el año 2025, Rodolfo Correa, presidente de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), expresó su preocupación frente a los posibles efectos de un aumento superior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual se estima en un 5.8% según cálculos de la entidad.

"Desde Acopi, tenemos claro que cualquier análisis o propuesta respecto al aumento del salario mínimo debe estar fundamentalmente sobre la base de que no puede superar el IPC", indicó Correa. "Cualquier incremento por encima de esta cifra compromete seriamente la estabilidad económica y financiera de la micro, pequeña y mediana empresa en Colombia", agregó.

Lea también: Datacrédito reveló el truco para que bancos le aprueben un crédito de más de 10 millones de pesos

El líder gremial también manifestó inquietudes sobre la falta de un diálogo fluido y efectivo entre el Gobierno y el sector empresarial en el proceso de negociación del salario mínimo. Según Correa, "lo que más le preocupa en este momento a nuestro sector es la falta del diálogo social, del diálogo tripartito que siempre fue una característica entre el Gobierno y la empresa en Colombia".

En este sentido, Correa expresó que "no hemos tenido los suficientes canales para establecer una relación fluida de acuerdos, negociaciones y concertación con el Gobierno". Además, señaló que la administración actual "dialoga para legitimarse, pero no para construir consenso", lo que a su juicio ha afectado la obtención de resultados en las discusiones clave para el sector empresarial.

Le puede interesar: Fenalco celebró victoria de Trump como un triunfo democrático para Estados Unidos

Finalmente, Correa hizo un llamado al Gobierno Nacional a convertirse en un interlocutor más cercano y efectivo para la micro, pequeña y mediana empresa en Colombia, con el fin de asegurar un proceso de concertación que refleje los intereses y necesidades de todas las partes involucradas en la discusión sobre el salario mínimo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.