Fintech están en aprietos por nuevas medidas que dictó la SIC; vendrán graves sanciones

La Superintendencia comprobó algunas inconsistencias en el cobro de intereses por parte de estas compañías.
financiera fintech
Crédito: fedesoft

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tomó medidas ante las denuncias realizadas por parte consumidores de fintechs en Colombia y advirtió por sanciones que impondrá en caso de que los comercios las incumplan.

Según menciona, se comprobó algunas inconsistencias en el cobro de intereses por parte de estas compañías, como lo denunciaron sus consumidores. Siendo así, al verificar el cobro de valores no adeudados y de conceptos no informados, la difusión de la información del crédito, la inclusión de cláusulas abusivas y el desembolso de una suma inferior al valor del crédito aprobado, la SIC dictó las siguientes medidas:

Le puede interesar: Fintech anuncia créditos rápidos para microempresarios

  • Las Fintech deben informar a sus clientes sobre la tasa de interés remuneratoria y la tasa de interés moratoria expuestas en términos de tasa efectiva anual, el número de cuotas y el valor de ellas. Esto debe hacerse antes de hacer el contrato y debe dejarse una constancia por escrito.
  • Deben liquidar el interés moratorio respecto a las cuotas en mora y entregar toda la información referente a las cesiones de crédito a terceros, los títulos valores, garantías otorgadas, el derecho que tienen los consumidores al realizar pagos anticipados y los valores o gastos adicionales a la operación de crédito.
  • No podrán hacer cobros bajo condiciones de amenaza, constreñimiento e intimidación frente al consumidor y terceros.
  • Dar garantías de que el servicio ofrecido no cause daño a la integridad del consumidor y que su prestación se dé con las características informadas y darlas de manera clara y veraz.

Puede leer: Fintech crea tecnología contra fraudes financieros

Siendo así, la entidad aclaró que en caso de caer en incumplimiento de estas medidas, se podrán imponer las sanciones previstas en el artículo 61 de la Ley 1480 de 2011.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.