She Works, una nueva apuesta laboral para las colombianas

La idea es dar a las mujeres mayores posibilidades de estudiar, obtener un título técnico e integrarse al mundo laboral.
Mujeres ejecutivas
La sociedad aún debe trabajar mucho en la inclusión de género. Crédito: Imagen de referencia de Ingimahe

Un mundo laboral cada vez más incluyente se forja día a día. Es por esto que las iniciativas en materia de igualdad de género y promoción de la equidad son cada vez más frecuentes y toman mayor fuerza.

Dentro de estos proyectos, recientemente se ha destacado un programa de empleos llamado She Works, liderado por Sodexo. Este ha llegado a Colombia tras su éxito a nivel mundial, donde 95 mujeres en 20 países se han beneficiado.

En nuestro país se ha conformado el primer equipo de 29 beneficiarias que recibirán formación académica y técnica del SENA en un curso técnico en instalaciones eléctricas residenciales.

Lea también: Ivanka Trump: colombianas juegan un papel crítico en paso hacia la paz

Adriana Salcedo, Country President de Sodexo en Colombia, destaca que este “es un programa mundial de empleo dirigido a la población femenina, que le apuesta a formarlas y capacitarlas con miras a la posibilidad de que puedan asumir un cargo en las distintas líneas de trabajo de la compañía”.

En medio de la implementación del programa, las beneficiarias recibirán el título de ‘Técnicas en mantenimiento’. Según destacan sus directivas, este proceso consistirá en nueve meses de formación con el SENA y luego seis meses de práctica directamente con Sodexo, que busca incluirlas en cargos rotativos, en funciones generalmente realizadas por hombres, con el fin de derribar roles de género.

Le puede interesar: Mujeres latinas ganan 17 % menos que los hombres por cuidar niños y ancianos

“Muchas temían dar este paso por miedo a los estereotipos, ya que es una labor masculinizada; sin embargo, estamos seguros de que estas mujeres darán lo mejor de ellas y podrán llegar a posiciones de liderazgo en nuestras operaciones”, declaró Salcedo.

La firma multinacional afirmó que, teniendo en cuenta los resultados que surjan, se evaluará la posibilidad de extenderlo para beneficiar a muchas más mujeres, para buscar aportar a la construcción de inclusión laboral y social.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.