Después de 19 años de ausencia en los escenarios de Cali, la artista barranquillera Shakira regresó con toda la fuerza de su gira internacional 'Las Mujeres Ya No Lloran World Tour'.
El concierto, realizado en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, fue una verdadera fiesta cargada de emoción, tecnología y cultura caleña. La capital del Valle vivió una noche que quedará grabada en la historia musical de la ciudad.
Vea también: "Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali
1. Shakira bailó ‘Cali Pachanguero’ con su hijo Milán
Uno de los momentos más comentados del espectáculo fue cuando se conoció un video de Shakira bailando junto a su hijo Milán el emblemático tema Cali Pachanguero, interpretado por el Grupo Niche, invitados de honor en su show. La artista no ocultó su emoción por regresar a la ciudad después de casi dos décadas.
2. Una entrada de película: la caminata hacia el escenario
El show inició con una caminata desde uno de los costados del estadio hasta el centro del escenario, donde Shakira saludó a los asistentes. Entre las figuras que la acompañaron estuvo Daniela Ramos, esposa de Antonio de la Rúa, expareja de la cantante, lo que sorprendió a muchos de los asistentes.
3. Taliana Vargas también acompañó a la cantante
Durante su primera fecha, la artista compartió el recorrido con la primera dama de Cali, Taliana Vargas, quien expresó su emoción en redes sociales y agradeció el gesto de la cantante por resaltar la identidad de la ciudad.
4. El salsódromo se tomó el escenario del Pascual
La presentación de Shakira incluyó elementos representativos de la cultura caleña. Entre ellos, el salsódromo, liderado por Camilo Zamora, uno de los abanderados de este evento icónico de la Feria de Cali. Con su vestuario colorido y pasos de baile, llenó el escenario de sabor durante la interpretación de Sin Sentimiento.
5. Grupo Niche, protagonistas de la noche
El Grupo Niche, fundado por el maestro Jairo Varela, tuvo un papel estelar al interpretar Sin Sentimiento junto a Shakira. Su aparición encendió el estadio y desató una ola de emoción entre los asistentes.
6. Un concierto con impacto social
El evento también tuvo un componente solidario: 300 niñas y niños de comunidades vulnerables de Cali, beneficiarios del programa Educambio de Compromiso Valle, fueron invitados al espectáculo como parte de una jornada de inclusión y cultura.
7. Un impulso millonario para la economía caleña
La secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mabel Lara, informó que el concierto de Shakira generó un impacto económico de cerca de 20 mil millones de pesos y la creación de más de 3.000 empleos en sectores como la hotelería, el transporte y la gastronomía.
8. Los empresarios celebraron
El gerente de Acodrés Pacífico, Brany Prado, destacó que los restaurantes de Cali registraron ventas superiores a las del Día de la Madre y el Día del Amor y la Amistad, gracias a la afluencia de turistas y visitantes que llegaron para el concierto.
9. Ejemplo de civismo y buena organización
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, no se reportaron incidentes durante las dos fechas del evento. La logística, el comportamiento del público y la seguridad fueron destacados por las autoridades como un ejemplo de civismo y convivencia.
10. La euforia se tomó las calles
El entusiasmo por Shakira no terminó con el concierto. Durante el fin de semana, se vio a cientos de personas en las calles de Cali usando pelucas moradas y vestuarios inspirados en los videos de la artista. Las redes sociales se inundaron de fotos, bailes y recuerdos del histórico regreso de la barranquillera.