Golpe para el bolsillo: los servicios públicos que tendrán aumento en sus tarifas para el 2024

Para 2024 habrá un aumento en el salario mínimo, sino que también hay cambios en la economía nacional.
Factura de servicios públicos EPM.
Crédito: Cortesía

Con la llegada del mes de noviembre, millones de colombianos ya comienzan a pensar en sus planes para el próximo año. Sin duda alguna, entre estos se encuentran los ingresos y gastos para el 2024, razón por la cual también varias familias se encuentran a la espera del aumento de salario mínimo.

Y es que con la llegada de un nuevo año no solo habrá un aumento en el salario mínimo, sino que también hay cambios en la economía nacional, pues con el incremento del salario también se regulan precios de servicios y bienes en el país.

Lea también: Cambios en el pago de los servicios públicos por propuesta de Petro sobre eliminación de estratos

En pro de mitigar la inflación del país, el Gobierno Nacional tiene como objetivo establecer rápidamente el aumento del salario mínimo para el 2024, del cual se ha especulado mucho.

En los últimos días, se ha suscitado un enérgico debate entre diversos sectores y organizaciones laborales en el país sobre el tema en cuestión. Al mismo tiempo, el Gobierno Nacional ha revelado que el incremento salarial podría llegar hasta el 10% o incluso superarlo, una decisión respaldada por datos relacionados con la tasa de inflación y otros indicadores económicos.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha señalado que el aumento del salario considerará tanto la inflación como las propuestas presentadas por el sector empresarial.

"Trabajamos con la estadística de la inflación del 30 de noviembre, pero desde luego empezaremos antes para ir haciendo con la mesa de concertación los estudios preliminares, que nos permitan tener unas reflexiones mucho más profundas; allí tendremos la posibilidad de escuchar la propuesta de los empresarios, sus análisis, lo mismo la de los trabajadores", indicó la ministra.

Lea aquí: Buscan focalizar subsidios para servicios públicos en Colombia

Los servicios públicos que aumentarán en el 2024

Aún no se puede proveer cuanto será el aumento del salario mínimo para el 2024, lo que sí es cierto es que independientemente del porcentaje del incremento, algunos servicios y bines podrían subir su precio, algunos ya han sido anunciados por el Gobierno.

Entre los servicios públicos que subirán sus tarifas se encuentra el agua, energía y gas. Asimismo, subirá de precio el Soat, arriendos, seguros médicos, trasporte intermunicipales, peajes y más.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.