Buscan focalizar subsidios para servicios públicos en Colombia

El Gobierno entrega una serie de subsidios que se reflejan en el cobro del recibo de los servicios públicos domiciliarios.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Actualmente, el Gobierno nacional entrega una serie de subsidios que se reflejan en el cobro del recibo de los servicios públicos domiciliarios. Este mecanismo de política pública busca garantizar el acceso al mínimo vital de estos servicios en los hogares más vulnerables de Colombia.

Los subsidios de los servicios públicos domiciliarios son financiados por el Gobierno nacional, los departamentos, los municipios y las entidades que prestan el servicio. Los servicios públicos en Colombia a los cuales se les aplica el subsidio son acueducto y alcantarillado, energía eléctrica, gas combustible y aseo.

Le puede interesar: ¿Es más barato decorar la casa con productos de IKEA o Homecenter?

Los requisitos para acceder a los subsidios en el cobro de los servicios públicos son:

  • Estar ubicado en un estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
  • Tener un nivel de ingresos inferior a un cierto límite.
  • No tener otra propiedad que no sea la vivienda habitual.

De acuerdo con lo anterior, el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, se refirió a la iniciativa del catastro multipropósito del Gobierno, el cual busca registrar los datos actualizados de la situación jurídica, física y económica de los predios a nivel nacional a través de un sistema de información actualizado. Esto permitirá una mejor focalización de la entrega de los subsidios para los servicios públicos en las regiones.

González destacó la importancia de optimizar la entrega de estos subsidios, garantizando que lleguen a quienes realmente los necesitan y, al mismo tiempo, permitirles que mejoren su calidad de vida con el acceso al mínimo vital de los servicios públicos.

Le puede interesar: Toyota lanzó al mercado nuevo carro con el que no tendría pico y placa; características y precios

"Estamos enfocados en asegurar que los subsidios se otorguen a quienes realmente los necesitan. Al mismo tiempo, queremos utilizar los recursos ahorrados para realizar inversiones adicionales que mejoren la calidad de los servicios públicos. Esto no solo beneficiará a las personas y comunidades más vulnerables, sino que también fortalecerá la economía local y nacional", afirmó.

Finalmente, González subrayó que esto permitirá liberar recursos y dirigirlos a las personas más desfavorecidas, permitiendo un recaudo nacional y territorial que ayudaría a financiar los municipios más pequeños, mejorando sus economías locales y conduciendo efectivamente a una paz total.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.