“Sería un error que Colombia vuelva a depender del gas que produce Venezuela”: Iván Duque

Iván Duque aseguró que el país no puede "espantar" la inversión extranjera directa en materia minero energética.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque aseguró que el país no puede "espantar" la inversión extranjera directa en materia minero energética, por lo que hizo una invitación a proteger el sistema de transición que lidera Ecopetrol.

El mandatario señaló que la incertidumbre, la inestabilidad jurídica y la imposibilidad de predecir lo que va a ocurrir, pueden frenar el crecimiento de la economía colombiana.

Duque también dijo que sería un error considerar la posibilidad de que Colombia vuelva a depender del gas que produce Venezuela, enfatizando en la inestabilidad que puede tener un país con un "régimen dictatorial", como está pasando en Europa y la dependencia de hidrocarburos con Rusia.

"No podemos espantar la inversión extranjera directa, ni la no minero energética, ni la minero- energética, porque, Colombia y el mundo están en una transición. Ecopetrol es hoy una empresa de hidrocarburos, de hidrógeno verde, es la mayor auto generadora con renovables no convencionales y al mismo tiempo está participando en proyectos de conservación, geotérmicos y biomasa", explicó el mandatario.

Lea también: Gustavo Petro ya entabló comunicación con el gobierno venezolano

En ese sentido, enfatizó en que el país ha hecho inversiones "muy grandes" costa afuera, en asoció con empresas extranjeras, por lo que calificó como un error retomar la idea de que Colombia tenga una dependencia en hidrocarburos por parte de Venezuela.

"Volver a instalar dependencia gasífera con Venezuela es totalmente errático y son erráticas esas ideas porque hoy estamos viendo lo que ocurre en Europa. Uno no puede darle el control de la soberanía energética a un régimen autoritario, dictatorial que, en cualquier momento, por una decisión ventolera o irracional, puede suspender el suministro de gas", advirtió.

Indicó además que "la soberanía energética de Colombia es parte de ese mensaje a la inversión extranjera directa y es lo que hoy ha traído capitales -en grandes cantidades-, para estar desarrollando proyectos Costa Afuera y lo propio con las energías renovables no convencionales, que es la razón por la que Colombia ha pasado de incipientes 28 megavatios a cerrar el año con más de 2800 megavatios de capacidad instalada".

Le puede interesar: El llamado de Juan Fernando Cristo al ELN luego del anuncio de un acuerdo de paz

Frontera

El presidente Iván Duque también se refirió a la retoma de relaciones con Nicolás Maduro en Venezuela, como lo propone el mandatario electo, Gustavo Petro. Señalando además que Colombia no ha cerrado sus fronteras con el vecino país, como sí lo ha hecho el régimen.

"Las fronteras no han estado cerradas, están abiertas. Aquí lo importante es sobre que del lado venezolano se garantice que ya no haya connivencia con el terrorismo, porque allá está 'Pablito', allá está 'Antonio García', allá está 'Iván Márquez', entonces que los devuelvan, que los manden para que los capturen y los extraditen y le demuestren a Colombia hay voluntad de colaborar", dijo el mandatario.


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco