Será muy difícil mantener grado de inversión si no hay reforma tributaria: Fitch Ratings

La calificadora recalcó que Colombia necesita mecanismos para generar nuevos ingresos.
Imagen de referencia de dinero
Imagen de referencia de dinero Crédito: Colprensa

La calificadora de riesgos Fitch Ratings anunció que estará muy atenta al trámite de la reforma tributaria, con la que el Gobierno Nacional intentará recaudar más de 15 billones de pesos, antes de revisar la calificación crediticia de Colombia.

De acuerdo con la calificadora, actualmente la calificación del país está en BBB-, el nivel más bajo de grado de inversión, con perspectiva negativa, por lo que se esperaba hacer una revisión en abril y mayo pero ahora se planea esperar a que se resuelva el trámite de reforma fiscal en el primer semestre de este 2021.

En contexto: Fitch vigilará reforma tributaria antes de revisar la calificación de Colombia

La Fm habló con Richard Francis, analista principal de Calificaciones Soberanas para Colombia de Fitch Ratings, quien ofreció sus consideraciones en torno a la reforma tributaria en Colombia.

Francis precisó que el país enfrenta un déficit fiscal muy alto y se espera que este año sea mayor, por ello es necesario que el Gobierno Nacional busque vías para generar nuevos ingresos si desea controlar esta situación y un medio sería implementar una reforma tributaria.

Lea además: Dian anuncia alternativas para deudores morosos

¿Qué pasa si no hay reforma?

El analista recalcó que para estabilizar el PIB el país necesita encontrar nuevos ingresos y la manera estructural sería a través de una reforma tributaria. "Se puede recortar gastos también, pero los gastos que ahora tiene le país no permiten acudir a esa medida y por ello el ajuste fiscal tiene que venir más que todo desde el ingreso".

En este sentido, Richard Francis reiteró que la calificadora ha tomado la determinación de esperar un poco para conocer si se producirá una reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República.

¿El país perderá su grado de inversión si no hay reforma?

Francis aclaró que no puede asegurar que la ausencia de una reforma fiscal conduzca a la pérdida del grado de inversión, puesto que existe la posibilidad de que el país experimente un crecimiento económico superior al esperado, que es del 5%.

De interés: El 17 de marzo vence el plazo para que las empresas soliciten el subsidio a la nómina

No obstante, el analista sostuvo que no será fácil que el país llegue al punto de balance que necesita, sin realizar un fiscal con una reforma tributaria. "Será muy difícil mantener el grado de inversión, si no hay reforma tributaria".

"El déficit fiscal que estamos esperando será de 9% del PIB, para estabilizar esto deben ser por debajo del 2 o 3%. Esto significaría un ajuste del 6% del PIB, cuando gran parte del gasto está siendo dirigido a políticas para combatir la pandemia y la reactivación económica".

Mire además: Oportunidad de empleo para mujeres: empresarios anuncian 4.000 vacantes

¿Precio de petróleo podría garantizar el grado de inversión?

Richard Francis reconoció que el precio del petróleo es una variable que puede beneficiar al país, pero debido a que el precio del crudo no es estable no es un factor que se pueda calificar. "Podría ayudar un poco, pero no podrá garantizar el grado de inversión".


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano