Sectores económicos piden al Banco de la República reducir tasas de interés

Presidenta de AmCham Colombia sugiere reducción de 75 puntos en tasas de interés para estimular economía.
La presidenta de AmCham Colombia sugiere reducción de tasas de interés en vísperas de reunión del Banco de la República.
La presidenta de AmCham Colombia sugiere reducción de tasas de interés en vísperas de reunión del Banco de la República. Crédito: Freepik

En vísperas de la reunión de la junta del Banco de la República, programada para este lunes, la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, emitió un mensaje en el que sugiere una reducción de 75 puntos básicos en las tasas de interés.

“La junta del Banco de la República se reunirá para decidir sobre las tasas de interés de Colombia. Consideramos que es un momento oportuno para que el Emisor reduzca en 75 puntos básicos los tipos de interés, dado el contexto de estabilidad en los indicadores económicos”, afirmó Lacouture.

Lea también: Anif alerta: presupuesto de $523 billones podría afectar la confianza de las calificadoras de riesgo

Entre los argumentos presentados por Lacouture para respaldar esta propuesta se destacan:

  1. Inflación a la baja:
    • En agosto, la variación anual de la inflación se redujo a 6,12%, con una variación mensual del 0%. La inflación de alimentos se situó en 3,4%.
    • En julio, la inflación anual fue de 6,86% y la mensual de 0,20%. La inflación de alimentos en ese mes se ubicó en 5,3%.
  2. Recuperación económica:
    • El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró un crecimiento de 3,68% en julio, recuperándose del -1,62% registrado en junio. Esto indica un repunte en la actividad económica.
  3. Mejores perspectivas de crecimiento:
    • La OCDE ha incrementado las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia al 1,8% para 2024, reflejando un panorama más optimista.
  4. Contexto internacional favorable:
    • La Reserva Federal de Estados Unidos ha reducido las tasas de interés en 50 puntos básicos, situándolas en un rango de 4,75% a 5%, motivada por mejores perspectivas de empleo e inflación.

Lacouture concluyó que, en un entorno de inversión y consumo en declive, una reducción decidida de las tasas de interés contribuiría a reactivar la economía colombiana, impulsando la demanda interna y fomentando un crecimiento sostenido.

"Es fundamental que el Banco de la República aproveche este contexto favorable para estimular la actividad económica y apoyar la recuperación del país”, subrayó.

Le puede interesar: Fenalco culpó a Petro de la falta de inversión extranjera en Colombia: "Se la pasa insultando a los empresarios"

Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresó: “Hoy el Banco de la República tendrá la oportunidad de generar un hecho positivo para el país si toma la decisión de reducir la tasa de interés. Como se puede ver, el margen es amplio hoy en día entre inflación y esa variable. Ojalá se decida por apoyar el crecimiento económico, la generación de empleo, la demanda y la inversión y la reduzca al menos a un 10%”.

Mac Master añadió: “Han sido ya muchos meses de restricción monetaria que tienen a la economía en una situación muy compleja”.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano