Reforma tributaria podría golpear bolsillo de los colombianos, advirtieron sectores económicos

Empresarios y sectores económicos resaltaron la importancia de un Gobierno comprometido con la austeridad.
Pesos colombianos
La presidenta de AmCham Colombia advierte sobre efectos negativos de nuevos impuestos en la economía. Austeridad y eficiencia son clave para el crecimiento Crédito: Colprensa

En respuesta a la reciente ponencia positiva del proyecto de ley de financiamiento, la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, advirtió sobre los efectos negativos que podrían tener los nuevos impuestos propuestos en la economía del país.

“El bienestar y el crecimiento del país son frágiles. Seguir ahorcando al sector empresarial con más impuestos solo limitará los ingresos del Estado y las oportunidades para los colombianos”, afirmó Lacouture.

Lea también: Nueva reforma tributaria de Petro baja la estimación de recaudo

En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de una administración eficiente: “El país necesita un gobierno comprometido con la austeridad y eficiencia del gasto, al tiempo que estimula la inversión productiva”.

Lacouture también expresó su preocupación por las implicaciones directas de los impuestos propuestos, especialmente aquellos que afectarían el costo de los combustibles. Según la líder gremial, “aumentar impuestos, como el propuesto para combustibles, afectará el bolsillo de los ciudadanos y la competitividad empresarial”.

Asimismo, criticó medidas como la imposición del IVA a importaciones menores de 200 dólares, argumentando que estas políticas “contradicen el acuerdo comercial con EE. UU. y perjudican a consumidores que adquieren bienes no producidos localmente a precios competitivos”.

Más noticias: "Hacer empresa es un acto de heroísmo": Lina Sinisterra, gerente de la ANDI en el Valle de Cauca

Por su parte, a través de la red social X, Bruce manifestó: “Seamos claros, la reforma tributaria que se está presentando no es para rebajar impuestos, es para cobrarles a los hogares y a las empresas 11.5 billones de pesos adicionales en impuestos. Es pasar más recursos de los hogares y los emprendedores y empresas al gobierno nacional para que el gobierno nacional sea el que lo gaste”.

Y añadió: “Entiendo perfectamente que se quiera dar la idea de que la reforma es para rebajar impuestos, pero el neto no es ese”.

Finalmente, los empresarios insistieron en que “la mejor reforma es una política de austeridad y estímulo a la inversión para generar empleo e impulsar la economía”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.