Sector hotelero en Cartagena registra millonarias pérdidas

Señalan que la crisis se profundizó como consecuencia del paro nacional.
Cartagena pionera en reactivación
Crédito: Cortesía Alcaldía de Cartagena/ Zenia Valdelmar

La reactivación económica en Cartagena se enfrenta a grandes retos por cuenta del paro nacional que cumplió un mes desde que se inició en todo el país.

El sector hotelero en la ciudad destacó la importancia de lograr un acuerdo con los promotores de las manifestaciones, para evitar que se acreciente las pérdidas millonarias reportadas durante los meses de abril y mayo, permitiendo que la temporada de vacaciones prevista para el mes de junio y julio se convierta en la oportunidad de salir de la crisis.

Le puede interesar: Morosos les deben a los bancos más de $25 billones

Desde Cartagena la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), en cabeza de su directora ejecutiva Mónica Mass, se dieron a conocer las cifras de impacto en materia de cancelación de reservas y disminución de ventas, ocasionadas por el paro nacional y todas las medidas restrictivas que se aplicaron a raíz de la tercera ola de la pandemia del covid-19.

"En el mes de mayo de acuerdo con la última encuesta realizada a los afiliados, tuvimos un promedio de cancelación de reserva del 30.43% de las ventas, que en pesos equivalen a unos $70000 millones. Desde Cotelco Cartagena hacemos una invitación al dialogo, a la concertación y a la construcción colectiva”, indicó la directora ejecutiva de Cotelco Cartagena, Mónica Mass.

Detalló que, a través de una encuesta se les preguntó a los representantes de los hoteles afiliados, "cuáles eran las causas que motivaron principalmente esa cancelación de reservas, y como primer punto de mayor peso son los toques de queda y medidas restrictivas que se han tomado en diferentes ciudades; el segundo punto de mayor relevancia son todas las imágenes de vandalismo, terrorismo que circulan hoy, que de alguna forma generan una percepción de inseguridad; como tercera medida el covid-19, con un porcentaje de impacto muy bajo".

Lea también: Tasa de usura máxima en junio será del 25,82 %

Los prestadores turísticos de Cartagena puntualizaron que pese a que no se han presentado hechos vandálicos en medio de las manifestaciones, los bloqueos en las vías y la quema de llantas si generan mala imagen para la ciudad, por ello instaron a que se desarrollen eventos pacíficos y culturales que resalten el buen comportamiento y la educación de los ciudadanos.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario