Se frustra nuevo intento para concertar aumento del salario mínimo

Luego que el Gobierno nacional no presentará su propuesta para el aumento del salario mínimo para el próximo año, las centrales obreras decidieron retirarse de la Mesa de Concertación de políticas salariales, por lo que en este sexto encuentro se frustró una nueva posibilidad de alcanzar un acuerdo.
C0UTgkqXAAE9-EP.jpg
@MintrabajoCol

"El Gobierno no define una propuesta que facilite iniciar una negociación", dijo el presidente de la CUT, Luis Alejandro Pedraza.

Durante la sexta reunión de la mesa de concertación de políticas salariales, donde se discute el aumento que tendrá el salario mínimo para el próximo año, el sector empresarial aumentó del 6.5 por ciento al 6.7 por ciento su propuesta.

"Después de hacer una serie de consultas(....) pusimos sobre la mesa movernos a 6,7 estamos mirando que 6,7 cuando tenemos unos recientes datos de inflación, donde se ve claramente que este año no va a ser más de 5,5 y que el otro año probablemente va a tener una tendencia a la baja yo creo que es un gran número porque sería mucho mayor sabiendo que no se dio ningún deterioro en los poderes adquisitivos de los colombianos", explicó el presidente de Asobancaria, Santiago Castro.

Sin embargo, los sindicatos rechazaron la propuesta: "A los empresarios les dio pena que lo que estaban ofreciendo era lo que la Corte Constitucional define como aumento del mínimo, por lo tanto lo que están ofreciendo en 0,2 por ciento más", dijo Pedraza.

Con esta propuesta, el salario mínimo que actualmente está en 689 mil 454 pesos, aumentaría en 47 mil pesos.

La ministra de Trabajo, Clara López, había dicho en días pasados que el Gobierno daría a conocer su posición tras sostener una reunión con el presidente Juan Manuel Santos, el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas; sin embargo en esta jornada no planteó la cifra del Gobierno.

Se espera que tal como lo indicó la ministra de Trabajo, la próxima semana se cite una nueva reunión para continuar la discusión.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.