Productores de naranja se alistan para hacer la primera exportación a República Dominicana

Colombia exportó en 2021 cerca de US$10 millones de esta fruta equivalentes a 18.000 toneladas a Ecuador, Isla Guadalupe, EE.UU, entre otros
Naranjas
Naranjas Crédito: Pixabay

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que los productores de naranja de Quindío y Caldas se alistan para hacer la primera exportación de esa fruta a República Dominicana.

Según mencionó la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, se estima que son cerca de 23 toneladas las que se despacharán en los siguientes días con destino a ese mercado del Caribe.

“La fruta proviene de predios certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad que acompañará todo el proceso de exportación, es decir desde los terrenos productores, pasando por las empresas empacadoras hasta la salida del puerto, con el objetivo de cumplir los requisitos fitosanitarios y de inocuidad establecidos por las autoridades de República Dominicana”, agregó.

Le puede interesar: El dólar sigue al alza: Cerró en $4.109, el precio más alto en dos años

Asimismo, dijo que “se trata de un logro de la estrategia de diplomacia sanitaria trazada por el Gobierno, que se adelanta en conjunto con los ministerios de Agricultura, Relaciones Exteriores y Comercio, así como ProColombia, el Invima y las embajadas”.

“La admisibilidad para la naranja en ese mercado se obtuvo en 2021, completando así 14 países a los que se puede vender esta fruta”, dijo la funcionaria.

De acuerdo con las más recientes cifras de esa entidad, el mercado de República Dominicana le compra al mundo cerca de US$3,7 millones anuales de naranja y sus principales proveedores son Estados Unidos, Chile y Perú.

Lea también: Justo & Bueno será liquidada por falta de recursos para realizar los pagos a los acreedores

Por su parte, Colombia exportó en 2021 cerca de US$10 millones de esta fruta equivalentes a 18.000 toneladas. Los destinos principales de estas ventas fueron: Ecuador, donde se vendió el 26%; a Isla de Guadalupe un 25%; a Estados Unidos el 19%; a Martinica el 8%; a Curazao el 4% y a Guyana Francesa el 2%.

Además, en el primer trimestre de este año, estas exportaciones colombianas de naranja llegaron a US$2,1millones.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad