El dólar sigue al alza: Cerró en $4.109, el precio más alto en dos años

Durante la jornada el dólar alcanzó un precio máximo de $4.133 y un mínimo de $4.092,40.
Feos ganan más dinero
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

El precio del dólar llegó este jueves a máximos no vistos desde hace dos años. La divisa norteamericana cerró a un precio de $4.109, lo que significó un alza de $29,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para este jueves es de $4.080,32.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante la jornada el dólar alcanzó un precio máximo de $4.133 y un mínimo de $4.092,40.

Los analistas señalan que el alza en el precio del dólar obedece, entre otras cosas, a la guerra entre Rusia y Ucrania, que parece que se va a tomar mucho más tiempo; los nuevos confinamientos en China que pueden prolongar la inflación mundial, ante la falta de disponibilidad de algunos productos y el nerviosismo a que se avecine una recesión económica, lo que conlleva a las inversiones seguras como el dólar.

En el caso de Colombia, según el analista del Scotiabank Colpatria, Sergio Olarte, la incertidumbre ante las elecciones presidenciales que se avecinan genera alta volatilidad en el precio del dólar que incluso podría alcanzar los $4.200.

También lea: Precio del dólar aún permanece por encima de los $4.000

"Estamos a pocos días de la primera vuelta de las presidenciales esto genera volatilidad en la tasa de cambio, es posible que pasemos de los $4.200; sin embargo, con las tasas de interés por encima de los del 10%, muchos inversionistas empieza a ver atractivo las inversiones en Colombia", dijo Olarte.

Felipe Campos, director de investigaciones de Alianza Valores, advirtió que “va a haber un punto donde el consumidor no soportará este aumento y allí comienzan los vientos de recesión. Si ese efecto no se empieza a ver en este semestre, muy probablemente lo veremos para el semestre que viene”.

Lea además: El impacto de la inflación continúa desacelerando el crecimiento del gasto, afirman expertos

Para Campos, el Gobierno poco puede hacer cuando se produce esta volatilidad en la divisa. “Cuando el dólar sube es preferible que suba; esto naturalmente no le viene bien al consumidor por la inflación que estamos viviendo, pero es mejor que suba para proteger la economía colombiana”, sostuvo.

Es de mencionar que en la medida en que el precio del dólar sube, los productos importados se hacen más costosos y esto se traduce en el aumento de la inflación. Por el contrario, cuando el dólar cae demasiado, se estimulan las importaciones y el contrabando de toda clase de productos.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad