Scotiabank Colpatria capitaliza $358.000 millones en Colombia

El banco tiene una base de más de 2 millones de clientes en Colombia.
Referencia Scotiabank Colpatria
Scotiabank Colpatria, referencial. Crédito: Scotiabank Colpatria

Scotiabank Colpatria anunció una capitalización por más de $358.000 millones, una decisión clave que fortalece su patrimonio y mejora la calidad de su estructura financiera.

Esta inyección de recursos fue realizada mediante la emisión y suscripción de más de 10 mil millones de acciones ordinarias, adquiridas por cinco de sus principales accionistas.

Lea también : Más de tres millones de llaves registradas en Bre-b: celular, la opción más usada

Con este aumento, el capital suscrito y pagado de la entidad bancaria asciende a $426.675 millones, lo que refuerza su solidez y capacidad para seguir creciendo en el sistema financiero colombiano.

Con esta capitalización también se incrementa el número total de acciones en circulación, que ahora alcanza los 66.151 millones.

“Esta capitalización demuestra la confianza de nuestros accionistas en la visión a largo plazo de Scotiabank Colpatria, a la vez que evidencia la fortaleza de nuestra posición financiera, que nos permitirá continuar apoyando el desarrollo económico del país y las metas de nuestros clientes”, afirmó Jabar Singh, presidente & CEO de la entidad.

La capitalización se dio en paralelo con el pago anticipado de una deuda subordinada por $450.000 millones, correspondiente a bonos emitidos en junio de 2019.

Esta operación, autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia el pasado 30 de mayo, permitió al banco sustituir deuda por capital básico, mejorando así sus indicadores de solvencia.

Lea también : Comercio minorista aumentó sus ventas un 13,2% para mayo de este año: Dane

Como resultado, según la entidad, Scotiabank Colpatria refuerza su posición patrimonial con recursos de la mejor calidad (core capital), lo que lo consolida como una de las entidades más sólidas del sistema financiero colombiano con aproximadamente 2,6 millones de clientes en Colombia.

Es importante mencionar que la actualización oficial del capital será registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá, en los próximos días.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.