Satena anunció nueva ruta muy pedida por los colombianos

El trayecto directo conectará el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín con San Bernardo en Mompox.
Satena
Satena Crédito: Colprensa

Satena, la aerolínea nacional, continúa expandiendo su presencia con el emocionante anuncio de la apertura de la ruta Medellín – Mompox – Medellín, a partir del 22 de marzo. Esta iniciativa, que coincide con la celebración de Semana Santa, busca fomentar el turismo religioso en el pintoresco municipio del departamento de Bolívar.

La nueva ruta operará diariamente, ofreciendo boletos disponibles desde el 22 hasta el 31 de marzo. El trayecto directo conectará el Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín con San Bernardo en Mompox.

Puede leer: Satena inauguró nuevo vuelo desde Bogotá a Venezuela: horarios y detalles

No obstante, a partir del primero de abril, Satena realizará modificaciones permanentes en la operación de la ruta, ofreciéndola exclusivamente los días lunes y viernes. Los vuelos partirán a las 2:20 de la tarde desde Medellín y a las 3:50 pm desde Mompox hacia la capital antioqueña.

El presidente de Satena, el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, expresó: “Desde Satena queremos que los colombianos descubran destinos únicos como Mompox durante esta Semana Mayor. Hemos dispuesto este vuelo para facilitar los desplazamientos hacia esta joya colonial, impulsando el turismo y el desarrollo en la región”.

Le puede interesar: Satena desmiente incremento en tiquetes a Quibdó y anunció aumento de las frecuencias

Satena destaca que Mompox ofrece más allá del turismo religioso, con una amplia oferta gastronómica, artesanal y opciones ecoturísticas. La estrategia busca que más colombianos conozcan esta encantadora población, aprovechando su proximidad a Cartagena y generando interés entre el público extranjero.

Mompox, reconocido como un destacado destino para el turismo religioso en Colombia, cautiva a los viajeros con su arquitectura impresionante, reflejo de un sincretismo cultural único. Entre sus atractivos se encuentran el Museo Cultural de Arte Religioso, el emblemático Cementerio, el Centro Histórico y la icónica Piedra de Bolívar, como destacó la aerolínea en su comunicado.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.