Santos confirmó que se emitieron bonos en Nueva York para financiar vías 4G en Colombia

La emisión por 260 millones de dólares fue colocada por Goldman Sachs para la concesión de la Primera Ola Pacífico 3, conocida como Conexión Pacífico.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos confirmó que la banca de inversión estadounidense Goldman Sachs colocó una emisión de bonos por 260 millones de dólares para financiar la concesión de Cuarta Generación de las Autopistas para la Prosperidad denominada Pacífico 3, que atraviesa los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda.

El Presidente comunicó que "en la ciudad de Nueva York se hizo una emisión de bonos, el banco Goldman Sachs, para financiar una de las concesiones de Cuarta Generación, la que va entre La Pintada a La Manuela".

Agregó que "la emisión fue exitosa y la importancia de esta noticia es que por primera vez se utiliza este instrumento para financiar una obra de infraestructura".

El Jefe de Estado dijo que "el hecho de que se haya colocado en su totalidad, significa que hay una gran confianza en todo lo que estamos haciendo en materia de estructuración y construcción de las obras de infraestructura y en particular, de las concesiones de Cuarta Generación".

Santos afirmó que esta "es una gran noticia para la economía colombiana y es una gran noticia para Antioquia, porque esta es una obra que beneficia a todo el país pero sobre todo a Antioquia, toda la conexión con el sur del país".

Añadió que "el hecho de que se haya colocado en su totalidad es una gran señal de confianza de los mercados internacionales en nuestra economía".

La concesión Pacífico 3, correspondiente a la primera ola de 4G, comprende la ruta La Pintada–La Felisa, Irrá–La Manuela, Tres Puertas–La Virginia; también es conocida como Conexión Pacífico.

Con información de Noticias RCN Televisión.

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali