Santos anunció que las inversiones para el posconflicto no afectarán la economía del país

Ante las preocupaciones de empresarios por el impacto fiscal de la implementación del acuerdo de paz, el presidente Juan Manuel Santos anunció que dichas inversiones se harán respetando la sostenibilidad fiscal.
Juan-Manuel-Santos-LAFm-Presidencia.jpg
Presidencia de la República

“Algunos han dicho cuánto va a costar el posconflicto, eso va a desbaratar la economía y la macroeconomía, yo siempre he dicho que no, esta es una prioridad del Gobierno y que nosotros haremos las inversiones necesarias del posconflicto en función de la disponibilidad fiscal y lo que les quiero decir es que ya lo introdujimos en el acuerdo, para que el concepto de sostenibilidad fiscal sea respetado", aseguró.

Por su parte Frank Pearl explicó que se está trabajando en La Habana para que la implementación de la reforma rural sea en 15 años y así no afectar el manejo económico del país.

"Se está trabajando para que el plazo de implementación sea mayor, probablemente no 10 sino 15 años y para que quede claro que esa implantación no afecta la regla fiscal, eso tiene el beneficio de garantizar el manejo fiscal, la estabilidad macroeconómica, bajas tasas de interés que nos permite garantizar el grado de inversión", precisó.

El presidente Santos reiteró que se avanza en la discusión de las propuestas presentadas por los voceros del No l, pero que no todas serán incluidas en el nuevo acuerdo de paz.

“No todas las propuestas se pueden incluir, algunas no son viables, pero el objetivo es que se logre un consenso lo más amplio posible, es lo que más nos convendría comenzar a implementa la paz de una forma coherente y eficiente, indicó.

Al concluir el jefe de Estado dijo "Que ojalá nos podamos unir y superar la polarización que está estancando las economías del mundo… es lo mejor que le podría pasar al país”.

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero