Salario mínimo para 2024 aumentaría dos dígitos

El incremento en el salario mínimo para el año 2024 podría llegar a ser de doble dígitos.
Dinero en Colombia
Crédito: Pixabay / caruizp

El viceministro de Hacienda, Diego Guevara, reveló este martes que el incremento en el salario mínimo para el año 2024 podría llegar a ser de doble dígito.

“La negociación llegará en diciembre. No tenemos duda de que el aumento estará en dos dígitos", precisó Guevara.

Le puede interesar: Revelan nueva característica de los billetes de $50.000 falsos; podría pasar por desapercibido

Agregó que "yo creo que eso nadie lo va a poner en tela de juicio, porque realmente es lo que muestra la trayectoria de la inflación, de hecho, nosotros en el Ministerio de Hacienda creamos este índice de la unidad básica de valor en el plan de desarrollo para que muchos de los montos dejen de estar indexados a salario mínimo y más bien únicamente a inflación.

En ese mismo sentido, señaló que esta decisión se tomaría teniendo en cuenta la inflación y con el fin de que los colombianos no pierdan su capacidad adquisitiva.

La ley colombiana define el piso de negociación del salario mínimo, como la inflación; más cifra de productividad, más el margen de negociación”, agregó el viceministro de Hacienda.

Entre tanto, el funcionario precisó que el objetivo sigue siendo los $502 billones para el presupuesto del año 2024.

También, el viceministro de Hacienda, destacó que hay un buen ambiente en el Congreso de la República para iniciar la discusión de las asignaciones específicas de este presupuesto de la nación del entrante.

Lea también: El dólar que muchos pueden tener y que llegaría a costar más de 2 millones de pesos

El presupuesto general deberá ser aprobado antes del 20 de octubre, entonces nos mantenemos en las fechas estimadas para los debates”, señaló el viceministro de Hacienda.

Finalmente, el funcionario dijo que serán destinados 100 billones de pesos para el pago de la deuda pública y añadió que el presupuesto que tiene el Gobierno Nacional para inversión actualmente es bastante limitado.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.