Dominicales y festivos: ¿En cuánto quedó luego del aumento del salario mínimo 2025?

Tras la noticia del salario mínimo dada por Petro, muchos colombianos están haciendo cuentas del dinero que recibirán tras este aumento.
Aumento en recargos dominicales y festivos
La ley colombiana establece que todos los empleados tienen derecho a descansar los domingos y festivos. Crédito: Pixabay y Freepik

El presidente Gustavo Petro anunció oficialmente el incremento del salario mínimo para el 2025 mediante un decreto presidencial, tras no lograrse un acuerdo en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, liderada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

El mandatario, durante un discurso en Zipaquirá, informó que el salario mínimo aumentará un 9,54 %, lo que representa un ajuste de $123.500 pesos. Con este cambio, el salario básico mensual queda establecido en $1.423.500 pesos, mientras que, sumando el auxilio de transporte, el ingreso total será de $1.623.500 pesos.

Lea también: Confirmado: Así queda el pago de pensión para el 2025 tras aumento del salario mínimo

Cuánto se pagará por trabajar domingos y festivos en 2025 tras el aumento del salario mínimo

La ley colombiana establece que todos los empleados tienen derecho a descansar los domingos y festivos. Pese a esto, existen empresas que necesitan que algunos de sus trabajadores laboren los días festivos y dominicales.

Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro anunció oficialmente el incremento del salario mínimo para el 2025 mediante un decreto presidencial.Crédito: Tribunal Administrativo de Cundinamarca

En estos casos, la ley estipula un recargo adicional del 75 % sobre el valor de la hora ordinaria trabajada, siempre y cuando el empleado no reciba un día de descanso compensatorio.

Para calcular este pago en 2025:

  1. Un día de trabajo, basado en el salario mínimo de $1.423.500 pesos, tiene un valor diario de $47.450 pesos (tomando 30 días laborales en el mes).
  2. Una hora de trabajo equivale a $5.931 pesos (dividiendo el valor del día en 8 horas).
  3. El recargo por trabajar un domingo o festivo es del 75 % adicional, es decir, el pago se multiplica por 1,75.
  4. Entonces, el valor de un día trabajado en domingo o festivo será de:
    47.450 X 1,75: 83.037 pesos.

Por lo tanto, si un trabajador con salario mínimo labora durante ocho horas un domingo o festivo, recibirá $83.037 pesos por ese día.

De interés: Así queda el salario mínimo en 2025 tras anuncio de Petro

Reacciones al anuncio del incremento

El anuncio del aumento generó opiniones divididas en diferentes sectores. Por un lado, las centrales obreras respaldaron la decisión, considerando que beneficia a los trabajadores y fomenta su bienestar.

Sin embargo, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), criticó el ajuste calificándolo como "elevado y populista". Según Cabal, esta medida carece de fundamentos económicos y busca únicamente complacer a los sindicatos y trabajadores.

Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, señaló que “las decisiones populistas terminan siendo fiesta de pocos días y hambre hacia el futuro”.

El presidente Gustavo Petro defendió su decisión afirmando:

“No nos están diciendo la verdad. El salario mínimo, si crece, hace crecer la economía, no al contrario. No es con trabajadores esclavos como crece la economía de un país; es con trabajadoras y trabajadores que ganen, que tengan dignidad en su vida, como crece la economía de un país”.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.