Salario mínimo 2025: el miércoles será el día clave para definir el aumento

La reunión del miércoles será definitiva porque ya se empezará a hablar de los términos del decreto.
Pesos colombianos
Ultimátum de la ministra de Trabajo: ¿Acuerdo en salario mínimo para el 2025? Centrales obreras y empresarios en la cuerda floja. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

Gran expectativa se tiene alrededor de la discusión del salario mínimo para el 2025 en el país luego del ultimátum que hizo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez quien afirmó que este miércoles 18 de diciembre es la última oportunidad para que de forma consensuada centrales obreras y empresarios lleguen a un acuerdo en la cifra de incremento salarial.

La funcionaria fue clara en señalar que de no lograr el consenso el valor del incremento del salario mínimo se definirá por decreto y todo quedaría en manos del presidente de la República Gustavo Petro.

“El día miércoles una vez discutidas las salvedades, ya nosotros definiremos la fecha del decreto, yo pienso que todavía podemos darnos una posibilidad, pero si el miércoles no está trabajaremos el decreto”, explicó.

De forma vehemente indicó que este día en una nueva reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, se reunirán los empresarios y las centrales obreras en la sede del Ministerio de Trabajo para tomar una decisión.

“Se tiene una diferencia grande entre las cifras de las centrales obreras y la cifra de confidencialidad que me han entregado los empresarios, esperamos acercarlas un poco más para llegar a los acuerdos”, sostuvo.

Lea: Davivienda anunció sus horarios para el 23, 24, 26 y 27 de diciembre

Ramírez, aseguró que el martes se radicarán las salvedades y el día miércoles se discutirán cada una de las observaciones.

“Yo seguiré trabajando en las reuniones bilaterales que me han permitido avanzar tanto con los empresarios como las centrales obreras, por lo que esperamos llegar a un consenso rápidamente”, recalcó.

Según la ministra, la reunión del miércoles será definitiva porque ya se empezará a hablar de los términos del decreto.

“”Es importante decirle a los colombianos que las diferencias que se tienen son amplias en las propuestas que tengo en este momento”, indicó.

Por su parte el presidente de la Central Unitario de Trabajadores, Fabio Arias señaló que luego que Acopi retirara su propuesta del 5.2% de aumento del salario realizada en la mesa de concertación de políticas laborales y salariales ellos se mantienen firmes en su propuesta del 12%.

“Nosotros nos mantenemos en el 12% mientras los empresarios no proponen nada, nosotros estaremos ahí firmes con la propuesta y esperamos que el gobierno nacional la tenga en cuenta a la hora de definir una cifra”, recalcó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.