Comerciantes hacen advertencia sobre el salario mínimo de 2024: "Un difícil escenario"

Comerciantes solicitaron a la Comisión Séptima de la Cámara, el aplazamiento de la discusión de la ponencia de la reforma laboral.
Salario mínimo
Salario mínimo Crédito: Pixabay

El gremio de comerciantes (Fenalco) calificó como inoportuno e inconveniente sostener el debate de la reforma laboral, cuando “está en curso la negociación del salario mínimo legal".

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, envió una carta dirigida a cada uno de los miembros de la comisión VII de la Cámara de Representantes, en la que expresó que discutir la reforma laboral en paralelo con el incremento del salario mínimo, podría generar un aumento de más del 30% en los costos laborales de los comerciantes del país.

“Podría ubicar a los empresarios en un difícil escenario con un aumento en sus costos laborales, entre un 30% a 40% para el año 2024, si se suma el incremento del salario mínimo y los efectos de la reforma laboral”, dijo.

Le puede interesar: Salario mínimo en Colombia para 2024: empieza la discusión y esto dicen los empresarios

El dirigente gremial añadió que los empresarios se han visto afectados por el alza en el costo de vida en Colombia, haciendo referencia a los altos impuestos, las tasas de interés, el alza del precio de la gasolina y los peajes, entre otros factores.

Afectará sensiblemente la estructura de costos, lo que comprometería la viabilidad de muchas micro, pequeñas y medianas empresas del país y en consecuencia, la generación de empleo formal”, afirmó.

El líder gremial señaló que “cualquier decisión en materia del incremento del salario mínimo debe ser cautelosa, esta debe estar ajustada con base en la inflación y el índice de productividad para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores”.

Aseguró que cualquier incremento adicional como ocurrió en los dos últimos años, puede traer efectos inflacionarios en momentos de desaceleración y contracción económica.

Lea también: Colombianos podrían pagar más de pensión con aumento de salario mínimo

“La responsabilidad de cada uno de los congresistas con sus electores y con sus regiones en el trámite de estas reformas, como la laboral, va a ser determinante para el futuro económico, pero también político del país. Los ojos de todos los colombianos siguen con atención los debates y decisiones que se toman en el legislativo”, agregó.

Finalmente, explicó que la discusión del salario mínimo en el ámbito de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales es un trámite de orden constitucional y legal, que hasta ahora ha permitido la discusión franca y respetuosa de los asuntos salariales.

El trámite de una reforma laboral, que no ha sido concertada con el sector productivo, dificultará las negociaciones, generando elementos adicionales a ser tenidos en cuenta por quienes hacen parte de la Comisión”, finalizó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.