Salario mínimo 2021: Centrales obreras proponen que aumento sea del 14 %

La iniciativa consiste en incrementar el salario mínimo legal a $1.120.000, incluido el subsidio de transporte.
Fenalco propuso una reforma laboral.
Crédito: Cortesía

Las centrales obreras confirmaron que este jueves 10 de diciembre entregará, de forma oficial, su propuesta de un aumento del salario mínimo de los colombianos para el 2021.

La iniciativa será socializada en el marco de la quinta reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, donde además están presentes el Gobierno Nacional y los empresarios, que también presentarán su propuesta para definir una cifra de aumento en la negociación del salario mínimo.

“Con nuestros expertos y la circunstancia excepcional que se tiene en el país por el tema de la recesión económica y la pandemia, presentaremos nuestras cuatro propuestas para reactivar el empleo”, destacó Fabio Arias, fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Le puede interesar: Anato augura positiva reactivación del turismo tras caída del dólar y anuncio de vacuna anticovid

Dentro de estas propuestas se encuentra la renta básica universal, el subsidio a la nómina, de parte del Gobierno a las microempresas del país,la derogatoria del decreto 1174, la formalización laboral, y un millón de pesos para el salario mínimo, más los 120.000 pesos de subsidio de transporte.

“La propuesta está enfocada en un aumento básico de $1.000.000, sumado a $120.000 de auxilio de transporte, lo que arrojaría un total de $1.120.000, que correspondería a un incremento del 14 %", se indicó.

A su vez el presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT) Julio Roberto Gómez, señaló que este es un aumento justo.

“Incrementar el salario mínimo legal, llevándolo a un 1.000 de pesos más 120.000 pesos de subsidio de transporte, es lo más inteligente, es la única manera de activar la economía de un país”, manifestó Gómez.

También lea: Si hay precarización es mejor no hacerlo: Claudia López cuestiona reducir jornada laboral

Agregó que en ese orden de ideas, la propuesta es de un aumento salarial integrado total es de 14,21%.

“Si analizamos el actual salario mínimo legal de $877.803 pesos y sumamos el actual subsidio de transporte de $102.854 pesos, tenemos como resultado un salario mínimo integrado de $980.657 pesos”, manifestó el el líder sindical.

Dijo que la fórmula integral consiste, en que: “si a ese salario mínimo integrado de $980.657 pesos le agregamos ($ 139.351,36) que equivalen al 14,21% tendremos como resultado 1´120.008 pesos mensuales que contiene en su orden al salario mínimo legal y el subsidio de transporte”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.