Anato augura positiva reactivación del turismo tras caída del dólar y anuncio de vacuna anticovid

El gremio estima que los viajes al exterior se reactivarán.
viajeroscolprensa.jpg
Foto de Colprensa

Anato, el gremio que agrupa a las agencias de viaje, señaló este miércoles que el anuncio de las vacunas contra el covid- 19 y la caída del precio del dólar, que se cotiza en promedio en $3.483,19, ayudará a jalonar el turismo hacia y desde el exterior para la temporada de fin de año e inicios del 2021.

Sin duda, este escenario es favorable para los turistas que están planeando sus viajes al exterior, siendo esto un motor en la reactivación del transporte aéreo, como componente fundamental en la industria de los viajes”, dijo Paula Cortés, presidente del gremio.

Lea aquí: Si hay precarización es mejor no hacerlo: Claudia López cuestiona reducir jornada laboral

Según el gremio, el euro que también ha tenido una caída en su precio y “representa una oportunidad para el movimiento de viajeros hacia Europa, una vez se flexibilicen las restricciones en los viajes, ya que esta región es un destino clave para los turistas colombianos”.

Panorama

El más reciente reporte de la Aeronáutica Civil señaló que durante septiembre y octubre pasados, 93.293 registros en salidas de pasajeros en vuelos internacionales regulares.

Lea además: No es el momento para una reducción de jornada laboral: Jorge Enrique Bedoya

“De los cuales, el 75% se dirigió a seis ciudades: Miami (29%), Fort Lauderdale (19%), Ciudad de Panamá (11%), New York (7%), Ciudad de México (6%) y Cancún (3%)”, señaló el reporte.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BCV), el dólar abrió la jornada de este miércoles en $3.485. Mientras que el precio mínimo llegó a $3.482 y el máximo fue de $3.488.

El precio de la divisa norteamericana está cayendo porque hay un panorama en el que avance en la lucha contra la pandemia del covid-19 impulsó el apetito por los activos de riesgo entre los inversionistas, sumado a que los operadores están a la espera de la aprobación del paquete fiscal en Estados Unidos.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.