¿Sabe si es beneficiario del Subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado?

El monto a desembolsar varía dependiendo de las condiciones socioeconómicas.
Nuevo subsidio del Gobierno Petro
Nuevo subsidio del Gobierno Petro de $500.000 Crédito: EFE

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Integración Social, se refirió a la ayuda del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), que cobija a hogares catalogados como pobres y vulnerables, con el fin de disminuir la pobreza en la capital del país.

Según el Distrito, entre enero y noviembre de 2022 más de 366.000 hogares bogotanos resultaron beneficiados con este subsidio, y se espera que para este 2023, se llegue a una cifra similar en la ciudad.

Le puede interesar: El subsidio del gobierno Petro de alimentación y estudio: ¿Quiénes son los beneficiados?

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Las personas interesadas en saber si han sido beneficiadas con el pago del Ingreso Mínimo Garantizado pueden consultar el link https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index.

Sin embargo, tenga en cuenta que los hogares beneficiados pertenecen a los grupos A o B del Sisbén IV. Además, los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se giran mensualmente.

Si usted quiere aplicar, puede hacerlo a través del portal Bogotá te escucha en https://bogota.gov.co/sdqs/ o dirigirse a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Lea también: Subsidios en el pasaje de TransMilenio: ¿cómo se puede acceder?

Las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme fueron las que más habitantes tuvieron en el programa.

¿Cuánto entrega este subsidio?

El monto a desembolsar varía dependiendo de las condiciones socioeconómicas. “Quienes más necesitan reciben más y quienes menos lo necesitan, reciben menos”, en valores que oscilan entre los $ 60.000 a $ 740.000.

Otras noticias

Albert Camus: Ganar un Nobel y Morir


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.