"Se deben generar expectativas de que las cosas se van a solucionar": presidente del CNE

César Lorduy se refirió a los retos que tendrá en el Consejo Nacional Electoral tras ser designado como su nuevo presidente.
César Lorduy
César Lorduy fue designado como presidente del Consejo Nacional Electoral Crédito: Colprensa

En una entrevista concedida a La FM de RCN, César Lorduy, recientemente designado como presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), compartió sus impresiones sobre el cargo y los desafíos que enfrenta en su nuevo rol.

Lorduy destacó la magnitud de la responsabilidad que asume, asegurando que dará lo mejor de sí mismo para cumplir con las expectativas que conlleva esta función: "Esas son responsabilidades que se asumen cuando una persona tiene el honor de ocupar un lugar como el que me brindaron, y espero no ser inferior a esta responsabilidad", expresó.

El funcionario también señaló la necesidad de recuperar la confianza en las instituciones, resaltando que, a pesar de la desconfianza que se vive actualmente: "Más allá de la desconfianza que se vive en el ambiente, se deben generar expectativas de que las cosas se van a solucionar", aseguró.

Le puede interesar: Juan Manuel Santos defendió su gobierno y dijo a Petro que el sí salió "contento" de su mandato

¿Qué retos le esperan a César Lorduy en el CNE?

Uno de los retos más inmediatos para Lorduy será superar las dificultades que ha enfrentado el CNE en los últimos meses, en especial las relacionadas con la incapacidad de algunos magistrados y las recientes decisiones de la Corte Constitucional.

“Se han presentado diferentes circunstancias a lo que el país esperaba. En primer lugar, la magistrada Alba Velásquez estaba incapacitada y no podía leer el expediente ni siquiera en la clínica. Después vino un fallo de la Corte Constitucional ajeno a nuestra voluntad”, explicó Lorduy.

El presidente del CNE también se refirió a las discusiones que se están llevando a cabo en el Congreso respecto a posibles reformas en la forma en que se seleccionan los magistrados. "Estamos esperando que el Congreso, en su sabiduría, tome una decisión", comentó,

Lorduy destacó que, si el Congreso decide que los magistrados deben ser seleccionados por las Cortes, estaría dispuesto a aceptar las modificaciones que se propongan.

A pesar de las dificultades, se muestra optimista y confiado en el trabajo que realizará junto a los ocho magistrados que conforman el Consejo. “Tenemos la confianza de que tomaremos las mejores decisiones”, afirmó.

Además, destacó que asume esta responsabilidad “con alma, vida y corazón”, decidido a duplicar sus esfuerzos para cumplir con las expectativas del cargo y mantener la integridad del sistema electoral.

Vea también: Reforma para despolitizar el CNE en riesgo de hundirse en el Congreso

Lorduy concluyó mencionando su experiencia previa como congresista y su interés en esa actividad, sugiriendo que no descarta futuros roles en el ámbito político, pero por ahora, su enfoque está completamente en liderar el CNE con compromiso y dedicación.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.