Revisan a la baja previsión del crecimiento para la economía de 2021

Las restricciones de movilidad decretadas al inicio de año le pasarán factura a la economía del país.
Análisis económicos - Economía - Estadística
Crédito: Ingimage (Referencia)

La Encuesta de Opinión Financiera (EOF) realizada por Fedesarrollo evidencia que los analistas mejoraron su estimación sobre la economía colombiana para el 2020, pero revisaron a la baja sus proyecciones para el 2021, como consecuencia de las restricciones de movilidad decretadas al inicio del año.

En enero el pronóstico de crecimiento para el 2021 se ubicó en 4,4 %, mientras que en la encuesta realizada en diciembre se esperaba un rebote de la economía del 4,7 %, la revisión se lleva a cabo por las medidas que se han tenido que tomar en varias regiones del país ante el segundo brote de contagios de covid-19.

Para el 2020 la caída de la economía será menor a la que inicialmente se esperaba, las estimaciones de los analistas señalan que el Producto Interno Bruto (PIB) del país decrecerá 7 %; mientras que en la encuesta anterior se estimaba una desaceleración del 7,2 %.

Lea también: Bogotá y Cartagena, las más afectadas por el cierre de locales comerciales

“En el primer trimestre de 2021, la mediana del pronóstico de crecimiento se ubicó en -2 %, estando en un rango entre -3 % y 1,5 %”, señala el documento publicado por el centro de estudios económicos.

Frente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), los encuestados esperan que el indicador incremente a lo largo del año, aunque permanecerá por debajo del rango meta del Banco de la República de entre 3 % y 4 %.

En 2020 el costo de vida de los colombianos cerró en 1,6 %, llegando a su nivel más bajo de los últimos 65 años, para el cierre de este año la inflación llegaría a 2,58 %, según los analistas.

Para enero, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango de 3.480 pesos y para el cierre del 2021 la divisa estadounidense cerrará en promedio en los 3.410 pesos.

De interés: Expectativas sobre vacunación mejora previsión de FMI para economía global

Finalmente, la encuesta señala que la tasa de interés del Banco de la República se mantendrá en 1,75 % gran parte del año, dependiendo del avance del plan de vacunación y la reactivación económica podrían aumentar en la segunda mitad del año.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.