Expectativas sobre vacunación mejora previsión de FMI para economía global

"Estos desarrollos apuntan a que las perspectivas globales para 2021 y 2022 partan de una base más sólida", indicó.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Crédito: AFP

Las expectativas de que la vacunación logre controlar la pandemia y los efectos de los masivos planes de estímulo llevaron al FMI a mejorar este martes sus perspectivas para crecimiento económico global en 2021 a 5,5% (+0,3%) sobre sus datos de octubre, un incremento que también alcanza a Latinoamérica.

"Estos desarrollos apuntan a que las perspectivas globales para 2021 y 2022 partan de una base más sólida", indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en una actualización de su informe de "Perspectivas Económica Mundiales" (WEO, por su sigla en inglés).

Le puede interesar: Por pandemia se perdieron 255 millones de empleos en el mundo en 2020

Según estos cálculos de la entidad con sede en Washington, la economía de Estados Unidos se expandirá dos puntos porcentuales más de lo esperado en octubre, con un crecimiento del PIB de 5,5% en 2021, y China logrará un crecimiento de 8,1% este año.

"La mejora en las perspectivas es especialmente marcada en las economías avanzadas, un reflejo de los estímulos fiscales adicionales, especialmente en Estados Unidos y en Japón", indicó el FMI, que agregó que a esto se suma la expectativa de que haya una disponibilidad extendida de la vacuna antes de lo esperado.

Un indicador importante de esta mejora de las perspectivas es que los volúmenes del comercio global crecerán un 8% en 2021, según el FMI, para luego expandirse un 6% en 2022.

Para 2022 el Fondo mantuvo sus cálculos de que la economía global crecerá un 4,2%, pero la entidad advirtió sin embargo, que este pronóstico está marcado por una "excepcional incerteza" y que la recuperación es "incompleta" y "desigual".

Lea además: Cerca de $2.6 billones en cesantías retiraron los colombianos por la pandemia

"Pese a que las recientes aprobaciones de vacunas generaron expectativas de cambio en el rumbo que toma la pandemia este año, las nuevas olas y las nuevas variantes del virus pueden afectar las perspectivas", advirtió el FMI.

Los economistas estimaron que la contracción de la economía global en 2020 fue de 3,5%, lejos de las previsiones más sombrías hechas en junio de una caída del PIB de 5,2% el año pasado

Para Latinoamérica, el FMI apostó por un crecimiento de 4,1% este año, 0,5 puntos porcentuales más que los cálculos del anterior informe, un desempeño apuntalado por revisiones al alza de 0,8 pp en Brasil y en México, que se expandirán 3,6% y 4,3%, respectivamente.

Una región cuyo pronóstico para 2021 empeoró por la actual ola que se cierne sobre el continente fue Europa. El FMI recortó sus previsiones de crecimiento para la zona euro 1,0 pp a 4,2%.

Italia es el país cuyo pronóstico quedó más maltrecho con un recorte de 2,2 puntos porcentuales para un crecimiento de 3%, seguido de España, donde el FMI rebajó sus previsiones un 1,3 pp a 5,9%.

Si se comparan las economías desarrolladas, Estados Unidos y Japón van a alcanzar el nivel previo a la crisis en la segunda mitad de 2021, mientras que la zona euro y Reino Unido tardarán hasta 2022 para llegar a este punto.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.