Gobierno y camioneros se reunieron para discutir aumento del diésel: ¿Habrá algún acuerdo?

Los camioneros manifestaron su intención de seguir en paro si no se levanta el incremento al precio del diésel.
Reunión entre el Gobierno y camioneros
El Ministerio de Transporte convoca a mesas técnicas tras acuerdo con transportadores de carga. Temas pendientes: Sistema de Costos Eficientes y Registro Nacional de Carga. Crédito: Ministerio de Transporte

Varios camioneros se dieron cita este martes con la ministra de Transporte, María Constanza García; el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y el titular de Minas, Andrés Camacho. El aumento al diésel ha centrado la discusión.

Sin embargo, durante el encuentro no se ha llegado a mayores avances que vaticinen un levantamiento de los bloqueos tanto en Bogotá como en otras zonas del país. García pidió a los transportadores permitir el paso de ambulancias, buses escolares y vehículos con oxígeno.

Le puede interesar: Paro de camioneros en Colombia: autoridades confirman 30 cierres viales

“Si no se levanta decreto del diésel, no nos levantamos”, dijo uno de los manifestantes en la reunión que empezó poco antes de las 10:00 a. m. A esta no asistieron organismos como Fedetranscarga y Colfecar que, a su vez, hacen parte de la Cámara Intergremial de Transporte.

La primera parte de la reunión terminó poco después de las 2:00 p. m. y se dio un receso de 3 horas. En ese lapso estaba programado un encuentro entre la titular de Transporte y el presidente Petro.

La FM habló con Humberto Sierra, de la Asociación Colombiana de Grúas, quien dijo que todavía no hay señales de acuerdo; sin embargo, anticipó un compromiso a permitir corredores humanitarios para ambulancias, bomberos, buses escolares (si tienen niños en su interior) y adultos mayores.

Las peticiones al Gobierno

La Asamblea Nacional de Transporte (ANT) presentó un pliego de peticiones al gobierno del presidente Petro, las cuales llegaron tras un acuerdo entre las bases que la componen.

Estas incluyen dejar sin efecto el decreto que aumentó el diésel, la expedición de un ‘régimen laboral para el transportador colombiano’, que se fortalezca la regulación con un Sicetac actualizado para vehículos de carga liviana y pesada, recuperar seguridad en las carreteras, así como una ley de peajes.

Vea también: Por el paro camionero, los precios de los alimentos en Bogotá subieron hasta un 60%

La asociación refirió, además, a un régimen ‘sancionatorio’ que “ponga en cintura a los diferentes actores de transporte (…), en especial a generadores y empresas que no cumplan con las normas”, se lee en dicho pliego.

El secretario general de la ANT, Óscar Fernando Guerrero, aseguró que el aumento al diésel no solo afecta a los “grandes consumidores” sino también a los camioneros pequeños. “Está impactando, inclusive, al ciudadano”, dijo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.